Arauca permanece con el temor latente por acciones de grupos armados ilegales

Un total de 33 homicidios reportados por las autoridades estuvieron acompañados del desplazamiento de 170 familias en varios municipios del departamento.


Temor en Arauca por accionar de grupos armados ilegales
ELN en Arauca - Archivo Noticias RCN

Noticias RCN

enero 13 de 2022
12:31 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los primeros días del 2022 en el departamento de Arauca estuvieron marcados por fuertes hechos de violencia entre grupos armados ilegales que tienen actividad en el departamento. Un total de 33 homicidios reportados por las autoridades estuvieron acompañados del desplazamiento de 170 familias en varios municipios del departamento. 

En contexto: Al menos 15 muertos tras enfrentamientos entre el ELN y disidencias de las Farc en Arauca

Añadido a estos hechos, el defensor del Pueblo, Carlos Camargo, advierte que también se ha reportado el desplazamiento de 36 personas excombatientes en proceso de reincorporación.

El funcionario se reunió con varios líderes sociales y de organizaciones de derechos humanos del departamento para hacer seguimiento a la crisis humanitaria que se viene registrando por cuenta de las acciones de los grupos armados ilegales que operan en la zona fronteriza.

“Persiste el temor de las comunidades, por esta razón estamos en el departamento de Arauca conversando directamente con las comunidades que han resultado afectadas por las acciones de los grupos armados ilegales que se disputan las actividades ilícitas en la zona de frontera”, aseguró Camargo.

La Defensoría del Pueblo ha evidenciado una gran tensión por parte de las comunidades y temor porque las acciones de los grupos armados puedan generar más muertes, que se sumen a los 33 homicidios registrados por las autoridades en las últimas dos semanas, los cual sigue causando un desplazamiento forzado progresivo.

Además de las cerca de las 170 familias desplazadas en Arauca, el fenómeno ya empieza a sentirse en Norte de Santander, particularmente al municipio de Toledo a donde han llegado 24 familias.

“En el marco de esta crisis humanitaria en Arauca también llamamos la atención por el desplazamiento de 36 personas excombatientes en proceso de reincorporación, quienes en el marco de esta emergencia humanitaria recibieron amenazas o lo hicieron de manera preventiva por el riesgo inminente”, aseguró Carlos Camargo.

Los cuerpos de las 33 personas asesinadas fueron llevadas a las morgues de los municipios de Tame y Saravena, y posteriormente entregados a sus familiares, provenientes de: Cubara 2, Saravena 17, Fortul 10 y Arauquita 4. 

Vea además: Comisión de la Verdad rechaza hechos de violencia en el departamento de Arauca

Las 170 familias desplazadas (cerca de 673 personas) han llegado a los municipios de Saravena 52 familias (243 personas), Fortul 11 familias (33 personas), Arauquita 12 familias (34 personas), Arauca 11 Familias (36 personas), Cubará, Boyacá 19 familias (67 personas) y Tame 65 familias (260 personas aproximadamente).

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

¡Sentir animal! Fundación busca realizar 500 esterilizaciones en Santa Marta

Congreso de la República

Se hundió virtualmente el proyecto que buscaba bajar el salario a los congresistas

Animales

Mono araña con aparentes signos de maltrato fue recuperado en el Valle de Aburrá

Otras Noticias

Registraduría Nacional de Colombia

Registraduría abre convocatoria para la logística de las elecciones: ¿Cuánto costará?

La convocatoria ya está disponible en el SECOP II.

Atlético Nacional

El posible rival de Atlético Nacional en octavos de final de Copa Libertadores, tras clasificar segundo

Atlético Nacional clasificó segundo en su grupo de Copa Libertadores y ya espera rival en octavos. Conozca qué equipos podrían enfrentarlo y cómo será el sorteo.


¿Yina Calderón, jefe de campaña de Melissa Gate? Atención a su comentario

¿Quiénes son los colombianos capturados en Estados Unidos por varios robos?

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer