Aplazan reunión para definir la despenalización del aborto en Colombia

Cabe recordar que la sala plena anterior terminó con un empate y que fueron nombrados dos conjueces, pero uno de ellos fue recusado.


Noticias RCN

febrero 03 de 2022
02:16 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Corte Constitucional tenía programado reunirse este jueves 3 de febrero de nuevo para avanzar en la discusión del aborto. Esta temática viene pendiente desde hace varios meses. Sin embargo, esta fue aplazada. 

Vea además: El documento que permitiría aborto dentro de los seis meses de gestación

Recientemente se conoció una propuesta polémica que llevan los dos magistrados ponentes: que las mujeres que tengan 24 semanas de embarazo, es decir 6 meses, o menos puedan interrumpirlo sin que se considere un delito . Cabe recordar que la sala plena anterior terminó con un empate y que fueron nombrados dos conjueces, pero uno de ellos fue recusado.

Jesús Magaña, director nacional de Unidos por la Vida, argumenta en contra de esta propuesta, indicando que un bebé de 24 semanas "es un ser humano como nosotros". 

Por otro lado, Catalina Martínez, directora del Centro Derechos Reproductivos de América Latina, sostiene que "seguimos insistiendo en la necesidad de eliminar el delito de aborto, y en la posibilidad de regularlo a través de iniciativas de salud".

Polémico documento

El documento que suscitó la polémica indica en uno de sus apartados lo siguiente: "La conducta de abortar allí prevista solo será punible cuando se realice después de la vigésimo cuarta (24) semana de gestación y, en todo caso, este límite temporal no será aplicable a los tres supuestos en los que la Sentencia C-355 de 2006 dispuso que no se incurre en delito de aborto".

Le puede interesar: Denuncian práctica de abortos ilegales en la localidad de Teusaquillo, en Bogotá

En el documento redactado, dentro de la ponencia del magistrado Antonio José Lizarazo, presidente de La Corte, se explica por qué se contempla este término.

"El concepto de autonomía, que se asocia con la idea de prohibir la práctica del aborto con consentimiento en el momento en el que es posible considerar que se rompe la dependencia de la vida en formación de la persona gestante, esto es, cuando se acredita una mayor probabilidad de vida autónoma extrauterina (cercana a un 50%), circunstancia que se ha evidenciado con mayor certeza a partir de la semana 24 de gestación, que corresponde al estado más avanzado del desarrollo embriológico". 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Valle del Cauca

Abatido 'Yamilito', uno de los más buscados en Valle: ofrecían 100 millones de recompensa

Fuerzas Militares

Fuerzas militares entran en acuartelamiento de primer grado: estos son los motivos

Reforma Laboral

Reforma laboral fue aprobada por la Comisión IV del Senado y le resta un debate

Otras Noticias

México

Atroz hallazgo en México: 17 cadáveres de desaparecidos estaban en una casa junto a machetes

Los cuerpos que han sido identificados corresponden a hombres y mujeres reportados como desaparecidos en Guanajuato.

La casa de los famosos

La divertida actividad del karaoke en La Casa de los Famosos Colombia: ¿lo hicieron bien?

Los participantes se sometieron a una actividad con la que dejaron ver su talento para el canto.


Dimayor sancionó a Falcao con multa económica: ¿Cuál fue el motivo?

¿Busca empleo? Ofrecen 200 vacantes para trabajar en el Metro de Bogotá: varias no piden experiencia

Las horas de silencio que podrían ayudar a fortalecer el desarrollo cognitivo