Se hundió la reforma a la salud del gobierno de Gustavo Petro

La Comisión Séptima del Senado decidió hundir el proyecto de reforma a la salud que planteaba el Gobierno Nacional.


Noticias RCN

abril 03 de 2024
04:29 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A las 8:00 de la mañana de este miércoles 3 de abril, la Comisión Séptima del Senado de la República citó el tercer debate de la reforma a la salud, en una plenaria en la que no hubo presencia de ministros, a excepción del ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, y donde el hoy el orden del día fue dado por el Centro Democrático, como parte de la oposición.

Sobre las 9:20 de la mañana arrancó la sesión, donde primero se votaron los impedimentos. El debate se desarrolló en medio de fuertes discusiones entre los senadores y en presencia del jefe de la cartera.

Finalmente, después de una intensa jornada de siete horas, los senadores decidieron, por votación, hundir la controversial reforma a la salud que proponía el Gobierno Nacional y que buscaba la transformación de las EPS y el sistema de salud actual.

A las 4:28 de la tarde se conocieron los resultados del Senado frente a la iniciativa que terminó archivándose con nueve votos a favor y cinco en contra. Se trata de una decisión anticipada, puesto que los nueve senadores de oposición ya habían anunciado que buscarían que el proyecto se cayera.

En contexto: Más recusaciones en la Comisión Séptima del Senado en el debate de la reforma a la salud

¿Por qué se hundió la reforma a la salud?

Después de una polémica discusión en la Cámara de Representantes, el proyecto de ley que buscaba cambiar el sistema de salud colombiano fue aprobado por los legisladores en diciembre de 2023, lo que permitió el avance de la reforma a la salud a la respectiva discusión en el Senado.

En una sesión decisiva, en la que el único tema del orden del día de la Comisión Séptima era la reforma a la salud, los senadores votaron en contra del proyecto.

Hace dos semanas, nueve senadores confirmaron su voto para lograr archivar el proyecto.

Frente a este panorama, en las últimas horas, y antes de que se votara el tercer debate en la Comisión Séptima, el Gobierno Nacional decidió intervenir la EPS Sanitas, la más grande del país, que alberga 5.7 millones de s.

En su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro se pronunció sobre la reciente decisión de la Superintendencia de Salud en intervenir la EPS Sanitas, en medio de los rumores del hundimiento de la reforma a la salud: 

El Gobierno tiene la obligación de salvar el sistema de salud

Vea también: “El Gobierno tiene la obligación de salvar el sistema de salud”: presidente Petro sobre intervención a Sanitas

Los intentos fallidos para salvar la reforma a la salud

Tras la radicación de la reforma a la salud en el Congreso, el Gobierno Nacional trató de lograr la aprobación del proyecto que, según analistas y expertos en salud pública, pondría en riesgo el sistema de salud del país. 

Luego de pasar los debates en Cámara de Representantes, el Gobierno aplicó estrategias políticas para intentar obtener votos a favor del proyecto. Incluso, con la designación de funcionarios afines con los partidos de oposición en importantes cargos dentro del gabinete.

El Gobierno Nacional intentó hasta el último momento lograr su objetivo. En las últimas horas, el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, y el ministro de Salud, buscaron aplazar el debate para el próximo 9 de abril, sin embargo, se debatió tal y como lo pedían los senadores que apoyaron el archivo del proyecto de ley.

Lea, además: Así ha sido el ‘viacrucis’ de las reformas del Gobierno Petro en el Congreso

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

Mono araña con aparentes signos de maltrato fue recuperado en el Valle de Aburrá

Protestas en Colombia

Más de un millón de personas afectadas por 300 manifestantes: balance de las protestas en Bogotá

Soacha

Video captó el momento en el que una niña escapó de un hombre que la acosó sexualmente en Soacha

Otras Noticias

Enfermedades

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer

Un médico especialista reveló la asociación que puede existir entre dicho signo y el cáncer.

Gaza

Israel anunció la muerte del presunto jefe de Hamás en Gaza, Mohamed Sinwar

Benjamin Netanyahu confirmó que su ejército dio de baja al jefe del movimiento islamista en la Franja de Gaza.


El detallazo que tendrá James Rodríguez con sus compañeros de la Selección Colombia y cuerpo técnico

¿Por qué hay tres festivos en junio de 2025 en Colombia? Esta es la razón

Feria de empleo en Bogotá el 29 de mayo: más de 600 vacantes en obras y construcción