¿Se embolató la revocatoria del alcalde de Medellín Daniel Quintero?

El Consejo Nacional Electoral (CNE) se abstuvo de certificar los estados contables del comité promotor de la revocatoria contra el alcalde de Medellín.


¿Se embolató la revocatoria de Daniel Quintero?
Foto: Alcaldía de Medellín

Noticias RCN

abril 26 de 2022
06:11 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este 26 de abril se conoció que el Consejo Nacional Electoral (CNE) formuló cargos contra el Comité de Revocatoria del alcalde de Medellín, Daniel Quintero, lo que afectaría directamente el proceso que se venía adelantando contra el mandatario de la capital paisa.

En contexto:  Así va la ponencia del CNE por revocatoria contra el alcalde de Medellín

“El Consejo Nacional Electoral abrió investigación y formuló cargos en contra del comité promotor de la iniciativa de revocatoria de mandato en contra del alcalde de Medellín, Daniel Quintero, denominada ‘Pacto por Medellín te salvará, porque te amamos te vamos a recuperar’ y en contra de la corporación “Medellín cuenta conmigo” y su representante legal”, señala un comunicado del CNE.

Agrega que el tribunal electoral se abstuvo de certificar los estados contables de la iniciativa porque “no figuran en los estados contables la totalidad de los aportes en dinero o en especie de cada persona natural o jurídica que se realizaron durante la campaña”. Además indica que hay una presunta violación de los topes en la campaña de recolección de apoyos para la revocatoria.

Más información: Ordenan al CNE certificar estados contables de la revocatoria del alcalde Quintero

¿Quiénes son los investigados?

Se trata de Jorge Alejandro Posada, Luis Alfonso García, Jaime Gonzalo Torres y Julio Enrique González, como del comité. También figuran el contador de la campaña de revocatoria Raúl Bautista y el representante legal de la Corporación 'Medellín Cuenta Conmigo', Andrés Felipe Rodríguez.

Alcalde de Medellín reacciona a decisión del CNE

Luego de la decisión del Consejo Nacional Electoral, el alcalde Daniel Quintero aseguró que se hizo justicia con una revocatoria y que seguirá trabajando por la capital antioqueña.

"Desde primer día que fuimos elegidos empezó la persecución contra nosotros. Una persecución política, económica, mediática, jurídica y hasta familiar (...) A pesar de todo hoy se ha hecho justicia, se ha hecho justicia en Medellín, se ha hecho justicia con las miles de personas que aman a Medellín y que vieron durante todos estos meses, incluso al otro día de elegidos, cómo un grupo se ha dedicado a triangular recursos", afirmó.

Dijo que fue "una revocatoria se armó para esconder quiénes eran los que realmente estaban financiando de forma ilegal a la revocatoria como entre miles y miles de firmas falsificadas" y aseguró que hasta el último día de su gobierno luchará contra "las mafias" que lo querían fuera y agregó que los ha derrotado "con resultados".

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Elecciones en Colombia

Varios políticos calientan motores para lanzar su candidatura: ¿Quiénes son?

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos