Masacre en Bojayá: 20 años de ataque que dejó al menos 79 muertos

El dos de mayo de 2002, se perpetró en el casco urbano del municipio Chocoano de Bojayá, la masacre de 79 personas.


Noticias RCN

mayo 02 de 2022
11:29 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Hace 20 años se escribió un triste capítulo para Colombia. Un cilindro bomba cayó en la iglesia de Bojayá, Chocó, en la que civiles se refugiaban de enfrentamientos entre las extintas Farc y los paramilitares.

En el atentado terrorista al menos 79 personas perdieron la vida, entre ellos decenas de menores de edad. 

Lea, además: Menores al mando de grupos armados estarían entregando panfletos extorsivos en Chocó

El cristo mutilado, que dejó ese trágico día, marca el recuerdo de horas de terror, que muchos ciudadanos quisieran olvidar.

El dos de mayo de 2002, se perpetró en el casco urbano del municipio Chocoano de Bojayá, la masacre de 74 personas que buscaron un refugio para protegerse de los enfrentamientos entre la columna de las Farc, José María Córdoba y el bloque, Elmer Cárdenas de las autodefensas. 

Los habitantes, huyendo de las balas de fusil, corrieron por las principales calles y optaron por esconderse en la iglesia Bellavista, donde creyeron que estarían a salvo y respetarían la casa de Dios. 

Sin embargo, en medio del cruento combate, un cilindro cargado con explosivos fue lanzado por integrantes de las Farc y cayó en la iglesia dejando a 48 menores muertos y 26 adultos. 

Otras 53 personas quedaron con heridas graves, mientras que unas 5. 800 personas fueron desplazas de su territorio. 

La condena de la justicia contra los responsables del acto terrorista

Nueve años después de ocurrido el lamentable hecho, la justicia profirió las primeras sentencias condenatorias. Doce guerrilleros del Farc fueron condenados a penas de 36 años de prisión.

Uno de los jefes del extinto grupo guerrillero, Ovidio Ricardo Palmera, alias Simón Trinidad, recibió una pena igual y fue extraditado a los Estados Unidos. 

La nación fue condenada por el tribunal istrativo del Chocó, a pagar una suma de dinero a las familias que perdieron sus seres queridos.

Vea también: Alrededor de 900 familias en Chocó se encuentran confinadas por amenazas del ELN

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Epa Colombia

'Epa Colombia´' logró acuerdo económico para reparar daños causados en protesta social

Ecopetrol

Polémica por millonario contrato que Ecopetrol tiene con una firma de abogados de EE. UU.

Bogotá

Secretario de seguridad reveló balance del primer día de protestas en Bogotá

Otras Noticias

Invima

Invima emitió alerta sanitaria por falsificación de suero

La alerta se generó a partir de una denuncia del Instituto Nacional de Salud.

Universidad de Harvard

"Nos sentimos perseguidos": colombianos en Harvard denuncian requisas, censura y miedo a ser vetados

Lorena Mejía, estudiante de la Harvard Kennedy School relató cómo han sido las restricciones migratorias.


El millonario premio que ganó Nacional por avanzar a octavos de final de la Copa Libertadores

Emiro y la Jesuu tuvieron sorpresiva discusión en la Casa de los Famosos: así reaccionaron los demás participantes

Dan a conocer listado de las carreras que más estudian los jóvenes en Colombia