¿Qué se espera de la reunión entre Iván Duque y Gustavo Petro y por qué es importante?

El encuentro se dará en horas de la tarde, alrededor de las 5:30 p.m. Los mandatarios van a discutir temas relevantes para la transición entre ambos gobiernos.


Reunión entre Petro y Duque por qué es importante
Gustavo Petro e Iván Duque / Foto: AFP

Noticias RCN

junio 23 de 2022
08:53 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Recientemente, se ha hablado mucho sobre el encuentro que tendrán este jueves 23 de junio,Gustavo Petro, electo el pasado 19 de junio, y el jefe de Estado, Iván Duque. La reunión se dará en horas de la tarde, alrededor de las 5:30 p.m.

En el encuentro se van a discutir temas relevantes para la transición entre ambos gobiernos. Harán presencia el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, el director istrativo de la Presidencia de la República, Víctor Muñoz, y la jefe de Gabinete de la Casa de Nariño, María Paula Correa.

En contexto: Este viernes será la reunión de empalme con la comisión designada por Gustavo Petro

La reunión se da en el marco de tensiones políticas encabezadas por una oposición a Petro de la que aún no se conoce un líder. Salieron a la luz para asumir este papel nombres como el de Rodolfo Hernández, Álvaro Uribe y María Fernanda Cabal. Respecto al rol que asumirá Iván Duque todavía no se conoce mucho, pero los primeros comentarios del mandatario revelarían su intención de hacer parte de una oposición. “El reto es guiarnos por la independencia de poderes, con orden y dentro de la legalidad”.

La cita entre ambos políticos es relevante porque podría considerarse un hito histórico al reunir dos mandatarios de orillas políticas distintas, que han sido opuestas históricamente.

Hace pocas horas el representante del Pacto Histórico dijo a través de sus redes sociales que había hablado con el Gobierno de Nicolás Maduro, para discutir la apertura de las fronteras.

De inmediato Iván Duque reaccionó sobre la decisión y dijo: “lo importante es que sigamos garantizando que del lado venezolano no haya convivencia con el terrorismo, porque allá está Pablito, está Antonio García y está Iván Márquez, entonces que los capturen y extraditen para que le muestren a Colombia que hay voluntad de colaborar con nuestro país”.

Relación política entre Iván Duque y Gustavo Petro

Esa diferencia de ideales entre ambos mandatarios, se ha enmarcado dentro de respuestas respetuosas, diferente a lo que ocurrió en 2016, cuando Iván Duque abanderó el No en el plebiscito, posición que ganó en las urnas, mientras que Petro fue uno de los defensores del Si, sosteniendo en varias ocasiones que “la paz seria hecha trizas” en un posible gobierno del entonces senador del Centro Democrático.

Cuando Duque asumió la Presidencia en 2018, el hoy electo Gustavo Petro invitó a sus seguidores a manifestarse para expresar su inconformidad. Ante el descontento de la ciudadanía, las protestas se multiplicaron hasta el 21 de marzo de 2020, año en el que el covid-19 obligó a calmar los ánimos.

Este jueves 23 de junio, Gustavo Petro asistirá a la Casa de Nariño y recibirá la información que decida, para el empalme del gobierno entrante con el saliente. Frente a esto, el ministro de Hacienda aseguró que todo será transparente y le darán al nuevo mandatario "todo lo que pida".

Vea también: Un llamado a la unión: el mensaje del Pacto Histórico y varios sectores políticos

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Feminicidio

Hallan tiroteado y en una cuneta el cuerpo de 'Fresita', una joven venezolana en Santa Marta

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos