Retrasos en obras de la Calle 72 preocupan a gerente del Metro de Bogotá

El gerente de Metro de Bogotá, Leonidas Narváez, advirtió que las obras de la calle 72 no se completarán para el 8 de noviembre, lo que podría acarrear sanciones al contratista.


Obras calle 72.
Obras calle 72. Foto: Metro de Bogotá.

Noticias RCN

noviembre 02 de 2024
03:50 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El gerente de la Empresa Metro de Bogotá, Leonidas Narváez, expresó su preocupación tras inspeccionar el avance de las obras en la calle 72, uno de los puntos clave del futuro metro de la ciudad. Durante la revisión, Narváez destacó que, pese a las extensiones otorgadas, el proyecto no estará listo para la fecha límite del 8 de noviembre, como se había pactado.

Revelan cuándo empezará a operar la Línea 1 del Metro de Bogotá
RELACIONADO

Revelan cuándo empezará a operar la Línea 1 del Metro de Bogotá

Narváez afirmó que el contratista, Concesionario Metro Línea 1 (ML1), incumplirá nuevamente el plazo acordado, situación que podría derivar en sanciones. "Es urgente para la ciudad y para la Empresa Metro contar con el intercambiador listo en esta zona. Sin embargo, no vamos a aceptar que los trabajos se entreguen con deficiencias de calidad", señaló a través de su cuenta en X.

Prolongados retrasos y posibles sanciones

La construcción en la calle 72 comenzó en junio de 2022 con un plazo inicial de 18 meses. Posteriormente, se concedieron varias extensiones: primero hasta septiembre, luego hasta el 8 de octubre, y más recientemente, hasta el 8 de noviembre. Sin embargo, pese a estas prórrogas, Narváez advirtió que el estado actual del proyecto dificulta su entrega a tiempo.

El gerente mencionó que la Empresa Metro está evaluando sanciones ante los constantes retrasos y el desorden que ha caracterizado el desarrollo de las obras. "El incumplimiento del contratista con los plazos afecta la confianza en el proyecto y puede resultar en sanciones, conforme a lo establecido en el contrato", afirmó Narváez.

Descalificados dos consorcios para la construcción de segunda línea del Metro de Bogotá: ¿Cuáles y por qué?
RELACIONADO

Descalificados dos consorcios para la construcción de segunda línea del Metro de Bogotá: ¿Cuáles y por qué?

Obras en espera y expectativa ciudadana

La demora en la finalización del intercambiador de la calle 72 genera descontento entre la ciudadanía, que esperaba ver resultados concretos en este corredor esencial para el futuro del metro de Bogotá. La Empresa Metro enfatiza que el proyecto debe cumplir con los estándares de calidad y los tiempos establecidos, y continúa monitoreando de cerca los avances para asegurar que la entrega final sea funcional y segura para todos.

Ver en redes los que dijo Narváez

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

¡Sentir animal! Fundación busca realizar 500 esterilizaciones en Santa Marta

Congreso de la República

Se hundió virtualmente el proyecto que buscaba bajar el salario a los congresistas

Animales

Mono araña con aparentes signos de maltrato fue recuperado en el Valle de Aburrá

Otras Noticias

Registraduría Nacional de Colombia

Registraduría abre convocatoria para la logística de las elecciones: ¿Cuánto costará?

La convocatoria ya está disponible en el SECOP II.

Atlético Nacional

El posible rival de Atlético Nacional en octavos de final de Copa Libertadores, tras clasificar segundo

Atlético Nacional clasificó segundo en su grupo de Copa Libertadores y ya espera rival en octavos. Conozca qué equipos podrían enfrentarlo y cómo será el sorteo.


¿Yina Calderón, jefe de campaña de Melissa Gate? Atención a su comentario

¿Quiénes son los colombianos capturados en Estados Unidos por varios robos?

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer