Más de 2.000 reses en Sucre han muerto por las sequías, generando grandes pérdidas para ganaderos

Las altas temperaturas han secado los campos y ríos, dejando sin alimento al ganado en el departamento de Sucre.


Noticias RCN

febrero 01 de 2024
01:02 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Lo que está causando el Fenómeno del Niño a nivel nacional es una situación alarmante. Las altas temperaturas han generado incendios y sequías que afectan diferentes regiones, y debido a esto, diferentes sectores de la economía se ven perjudicados.

Uno de estos es el ganadero, el cual está viviendo las consecuencias de las altas temperaturas. En el departamento de Sucre, 14 municipios están en emergencia, y son cerca de 3.000 hectáreas las que se han perdido por el Fenómeno del Niño.

Las altas temperaturas mantienen los suelos secos, y lo que hace unos meses eran paisajes verdes, ahora están marchitos, afectando la vida de aquellas personas que se dedican al campo y la ganadería.

Lea además: Persecución de película en San Andrés a una lancha que transportaba más de una tonelada de marihuana

Everlides del Carmen Contreras, un habitante del departamento dice lo siguiente: "Mi esperanza, mi trabajo, mi sudor, la esperanza de progresar y no podemos, por el mucho verano, no hay fuerzas de nada".

No hay forraje ni pasto verde o seco para alimentar al ganado. Los animales buscan alimento natural en medio de la tierra, pero este es casi inexistente.

Reses muertas por las sequías

"El detalle de la sequía es que el animal se pone flaco y muere, por el tiempo la situación que no tiene la comida", sostiene Alberto Barbosa, un ganadero de la zona.

Y es que en este tiempo se han reportado cerca de 2.200 reses muertas en Sucre por falta de agua y alimento, lo que genera unas millonarias pérdidas al sector ganadero.

El Fenómeno del Niño ha dejado 3.000 hectáreas afectadas en Sucre. Un Puesto de Mando Unificado fue instalado en el departamento, donde la Gobernación, la Unidad de Gestión de Riesgo y organismos de socorro trabajan para establecer medidas que minimicen el daño e impacto que causan las altas temperaturas.

Vea también: Incautan más de una tonelada de cocaína en el Pacífico colombiano

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Feminicidio

Hallan tiroteado y en una cuneta el cuerpo de 'Fresita', una joven venezolana en Santa Marta

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos