Futuro de Daniel Quintero estaría en manos de la Registraduría tras nueva intención de revocatoria

En las últimas horas surgió un nuevo elemento en la intención de revocar el mandato del alcalde de Medellín, Daniel Quintero.


Noticias RCN

julio 18 de 2022
11:31 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En las últimas horas surgió un nuevo elemento en la intención de revocar el mandato del alcalde de Medellín, Daniel Quintero

Este lunes, el tribunal istrativo de Antioquia falló una acción de cumplimiento interpuesta por un abogado que establece un plazo de ocho días para que la Registraduría Nacional del Estado Civil le solicite al presidente de la República convocar una jornada electoral para que los paisas decidan si quieren o no que Daniel Quintero siga al frente de la istración.

Cabe mencionar que la Registraduría tiene la posibilidad de impugnar la decisión. 

La trayectoria de Daniel Quintero en la Alcaldía de Medellín

En mayo, la Procuraduría General de la Nación ordenó la suspensión de Daniel Quintero como alcalde de la ciudad por su presunta participación en actividades políticas. Tras esta decisión, Juan Camilo Restrepo, alto comisionado para la paz, fue designado como alcalde encargado de Medellín. 

Lea, además: Defensa de Quintero acudirá a instancias internacionales para denunciar a la Procuraduría

Sin embargo, Quintero, interpuso una tutela en contra de la decisión de la Procuraduría y el pasado 19 de junio, día en el que se desarrolló la segunda vuelta presidencial, retomó su cargo como representante de los paisas. 

A través de sus redes sociales, el mandatario de la capital antioqueña celebró su regreso a la Alcaldía y aseguró que “llegamos en el mejor momento, cuando Colombia está cambiando y tenemos muchas tareas por delante.

Proceso de revocatoria contra Daniel Quintero

Desde el año pasado, el comité de revocatoria contra Daniel Quintero viene realizando acciones para lograr que este sea separado de su cargo. 

Inicialmente, el comité debía recolectar un número específico de firmas para pasar ante la Registraduría la solicitud formal. Fue hasta el pasado 10 de noviembre que el comité logró entregar 305.000 firmas. 

Un mes después, la Registraduría avaló las firmas y entregó el informe detallado del manejo financiero del comité al CNE

Sin embargo, el Consejo Nacional Electoral se negó a certificar los estados contables argumentando que en ellos, no figuraba la totalidad de los aportes en dinero o en especie de cada persona natural o jurídica que se realizaron durante la campaña. 

Vea también: Ordenan al CNE certificar estados contables de la revocatoria del alcalde Quintero

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Inseguridad

Delincuentes se robaron una ambulancia y huyeron fingiendo una emergencia en Popayán

Ejército Nacional

Ejército logró desactivar artefactos explosivos del ELN en Valdivia, Antioquia

Criptomonedas

Justicia colombiana pedirá a Interpol la circular roja contra un implicado en escándalo de Daily Cop

Otras Noticias

Trabajo

Colombianos trabajarían cuatro días a la semana y descansarían tres: esto dice la propuesta de la nueva reforma laboral

Conozca esta propuesta en la nueva reforma laboral del Gobierno Nacional.

Selección Colombia

Sorpresa en la selección Colombia: Lorenzo convoca a dos nuevos laterales izquierdos

Ante la baja obligada, Néstor Lorenzo sorprendió con su llamado en la lateral izquierda de la selección Colombia.


Yina Calderón destapa la razón del porqué no ha podido visitar a Epa Colombia en la cárcel

Rusia acusó a Kiev de sabotear las negociaciones de paz

EPS

Alerta en Bogotá por sobreocupación hospitalaria de hasta el 250%