Quiénes deben renovar la licencia de conducción y otras preguntas clave sobre el proceso

Según el Ministerio de Transporte, con la entrada en vigencia de la Ley 019 de 2012, más de 3,8 millones de personas están obligadas a realizar el trámite.


Licencia de conducción
Foto: Javier Vargas / Noticias RCN

Noticias RCN

septiembre 02 de 2021
12:37 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El próximo 10 de enero se cumple la fecha establecida por las autoridades colombianas para que millones de colombianos cumplan con el trámite de renovación de su licencia de conducción, en cumplimiento con lo establecido en la Ley 019 de 2012, cuya entrada en vigor se cumplió recientemente, y que establece nuevas obligaciones para aquellas personas que tenían permisos de conducción sin caducidad definida.

Dicha normativa estableció que los permisos de conducción de vehículos particulares tendrán una validez de máximo 10 años, tiempo tras el cual deberán ser refrendadas, y por tal motivo, según el Ministerio de Transporte, cerca de 3,8 millones de conciudadanos estarían obligados a adelantar dicho trámite antes de la fecha descrita, ya fuere porque poseen pases sin vencimiento, o porque estos se acercan a la década de haber sido expedidos. 

Vea además: Así puede renovar su licencia de conducción si se le venció

Es importante también aclarar que, con la expedición de mencionado marco normativo, también se estableció que, en el caso de las personas mayores de 60 años, dicho trámite de renovación de la licencia de conducción debe realizarse cada 5 años, y en los casos en los que la edad del conductor (de vehículos particulares), exceda los 80 años, el trámite debe ser anual. 

Refrendación de pases para conductores de servicio público:

En los casos en los que el pase corresponda a los tipos C1, C2 y C3, referidos a las licencias de conducción de vehículos de servicio público, la normativa establece que el trámite debe realizarse cada 3 años

Lea además: Cómo inscribirse a la segunda fase del subsidio Familias en Acción

No se necesitan intermediarios:

Las autoridades de tránsito recuerdan que el trámite de la refrendación de la licencia de conducción debe adelantarse ante las correspondientes entidades según el ente territorial, advirtiendo que dicha actividad no requiere de intermediarios.

En los casos en los que los conductores no tienen clara la fecha de caducidad de su licencia o la vigencia de esta, pueden consultarla en el respaldo del documento, así como a través de los medios digitales ingresando a la plataforma del Registro Único Nacional de Transito; RUNT. 

Le puede interesar: Cómo podría salir de Datacrédito con la ley borrón y cuenta nueva

¿Qué requisitos se deben cumplir para la refrendación del pase?

  • Realizar los exámenes médicos en un CRC habilitado por el Ministerio de Trasporte.
  • Ingrese a la página web de Servicios Integrales para la Movilidad (SIM) para autenticar tu identidad ante el RUNT y en el menú de trámites seleccione “Autenticación Digital para Trámites”.  
  • Solicite una cita en alguno de los 12 puntos SIM.
  • Preséntese con el documento de identidad original.
  • Allí se realizará la validación de los requisitos y se le tomará la fotografía.
  • Pague el valor del trámite en las ventanillas del banco ubicado al interior del punto de atención SIM. 

De igual modo, la persona interesada en refrendar su licencia de conducción deberá estar a paz y salvo en el pago de las multas que eventualmente le hubiesen sido impuestas. 

Vea además: ¿Cómo será el proceso con las empresas para validar las prácticas profesionales como experiencia laboral?

Hablemos de precios:

Según el Ministerio de Transporte, aunque los precios de la expedición del documento varían según los diferentes entes territoriales, un precio aproximado de dicho trámite serían los 90.000 pesos, monto que en el caso de los conductores de motocicletas se aproximaría a los 14.000 pesos

La no renovación de la licencia no tendría efectos en los casos en los que los conductores hubiesen dejado de conducir de forma regular, no obstante, en los casos en los que sean requeridos sus documentos por parte de las autoridades de tránsito, de ser descubierto al volante con licencia vencida, adultera, o no expedida, el conductor se vería sujeto a cuantiosas multas. 

Vea aquí: ¿Se le perdió la licencia de conducción?, así puede sacar el duplicado

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Feminicidio

Hallan tiroteado y en una cuneta el cuerpo de 'Fresita', una joven venezolana en Santa Marta

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos