Nadie es eterno: así fue la vida y el legado de Darío Gómez, el 'rey del despecho’

El cantante de música popular fue declarado muerto en una clínica de Medellín a causa de un infarto fulminante.


¿Quién fue Darío Gómez, el 'rey del despecho'?
¿Quién fue Darío Gómez, el 'rey del despecho'? / Foto: Darío Gómez.

Noticias RCN

julio 26 de 2022
10:13 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Sobre las 7:30 de la noche de este martes 26 de julio se conoció la lamentable noticia de la muerte de Darío Gómez. A través de un comunicado de prensa de la clínica de Medellín donde fue ingresado el cantante, se confirmó su fallecimiento.

Un infarto fulminante fue la causa del fallecimiento del reconocido ‘rey del despecho’. De acuerdo con lo informado por el centro de salud, Gómez ingresó en estado de inconsciencia y sin signos vitales, pese a que los médicos intentaron reanimarlo por varios minutos, el cantante ya había fallecido.

Por décadas Darío Gómez se apoderó de las historias de despecho y desamor no solo de Colombia, sino del mundo entero. Sus letras, el sentimiento y el alma en una tarima lo hicieron merecedor de ser ‘el rey del despecho’.

En contexto: ¡Luto en la música colombiana! Darío Gómez falleció en la ciudad de Medellín

La vida de Darío Gómez

Darío de Jesús Gómez Zapata, nació en San Jerónimo, Antioquia, el 6 de febrero de 1951. Criado en el seno de una familia humilde, a los 14 años, mientras se dedicaba al trabajo de mecánico, comenzó a escribir versos dedicados al desamor.

En ese entonces Gómez le apostó a su talento y empezó a buscar apoyo. A los 16 años logró componer su primer tema, y poco después se inició como intérprete de un grupo llamado Los Legendarios, hasta conformar su primer sello disquero. Allí comenzó un camino lleno de éxitos dentro del género popular.

Cuando su carrera comenzaba a tomar forma, la muerte de su hermana Rosángela lo llevó a escribir “Ángel perdido”, tema con el que logró vender más de medio millón de copias. Una tragedia que lo impulsó a dar pasos agigantados en el mundo de la música.

Hacia la década de 1980 decidió fundar su propia productora, Discos Dago, en la que grabó sus primeros éxitos, enfocados en uno de los sentimientos más profundos del ser humano: el despecho.

Vea también: Así reaccionó el país tras la muerte de Darío Gómez, el ‘rey del despecho’

La canción que hizo inmortal al ‘rey del despecho’

Aunque se perfilaba como uno de los ídolos de la música cantinera y de carrilera en Colombia, un nuevo éxito empezaba a materializarse, el mismo que lo catapultó en los mejores escenarios del mundo.

Para 1989 Darío Gómez compuso ‘Nadie es eterno’, un tema insigne en Colombia cuando muere un ser querido. Esta camción fue inspirada en una conversación con su cuñado en una cantina donde antes quedaba un viejo cementerio del que ya no quedaba “ni la tumba ni la cruz”

Así nació el éxito de todos los tiempos que partió en dos la historia de la música popular.

Esta canción lo llevó al nivel más alto de la fama. Un tema que cantó en miles de escenarios en el mundo entero, ubicándolo en la cúspide del éxito. 

La tragedia que marcó la vida de Darío Gómez

A los 16 años Darío Gómez vivió la primera tragedia que marcó su vida para siempre, el asesinato accidental de su padre.

En medio de una riña, cuando su padre estaba a punto de atentar contra la vida de su madre, se le tiró encima y logró quitarle la escopeta con la que le iba a hacer daño, cuando se disponía a botarla, el tubo estaba hacia atrás y entre los nervios accionó el gatillo y le disparó a su padre, causándole la muerte.

Este fue una de las tantas tragedias que tuvo que sobrellevar el ‘rey del despecho’ a lo largo de su vida.

Tras conocerse la noticia de su muerte, en cuestión de minutos, los más importantes embajadores de la música popular del país hasta personalidades políticas se pronunciaron públicamente lamentando la pérdida de una joya invaluable de la música colombiana.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

Mono araña con aparentes signos de maltrato fue recuperado en el Valle de Aburrá

Protestas en Colombia

Más de un millón de personas afectadas por 300 manifestantes: balance de las protestas en Bogotá

Soacha

Video captó el momento en el que una niña escapó de un hombre que la acosó sexualmente en Soacha

Otras Noticias

Estados Unidos

¿Quiénes son los colombianos capturados en Estados Unidos por varios robos?

Al parecer, estas personas hicieron de las suyas en al menos tres estados.

Enfermedades

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer

Un médico especialista reveló la asociación que puede existir entre dicho signo y el cáncer.


El detallazo que tendrá James Rodríguez con sus compañeros de la Selección Colombia y cuerpo técnico

¿Por qué hay tres festivos en junio de 2025 en Colombia? Esta es la razón

Feria de empleo en Bogotá el 29 de mayo: más de 600 vacantes en obras y construcción