¿Quién es Miguel Ceballos, el futuro candidato presidencial de Colombia?

El exalto comisionado para la Paz y ahora precandidato por el movimiento Tú es un abogado que ha sido clave en temas de derechos humanos en la última década.


Miguel Ceballos, futuro candidato presidencial de Colombia.
Foto: Archivo particular.

Noticias RCN

mayo 26 de 2021
09:07 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Miguel Antonio Ceballos Arévalo, el exalto comisionado para la Paz y exnegociador en los diálogos con el Comité Nacional del Paro, dejó el Gobierno Nacional desde este miércoles 26 de mayo, día en el que también anunció que se lanzará como candidato presidencial para las elecciones de 2022.

El alto funcionario del gobierno de presidente Iván Duque había dicho que analizaría todas las posibilidades "para poder seguir sirviéndole al país" de una forma distinta a lo que ha realizado como alto comisionado de Paz, y por ello desde ahora busca recolectar las 600.000 firmas que necesita para inscribir su candidatura.

Vea también: Miguel Ceballos confirma que se lanzará como candidato presidencial

"Sí busco la Presidencia de Colombia, no lo podía decir antes porque era funcionario público. Pero ahora puedo decir que quiero buscar la Presidencia con el movimiento Tú", dijo.

Miguel Antonio Ceballos Arévalo nació en octubre de 1966 en Bogotá. Es abogado de la Universidad Javeriana, máster en filosofía política de la Universidad Gregoriana de Roma y doctor en Derecho de la Universidad Sergio Arboleda, en Bogotá. Fue director ejecutivo de la Fundación Colombia para la Educación y la Oportunidad entre 2007 y 2009 así como viceministro de Justicia entre 2009 y 2010, durante el gobierno del expresidente Álvaro Uribe.

Lea además: Miguel Ceballos, alto comisionado de Paz, anuncia su salida del Gobierno

También se ha desempeñado como docente, decano de la Escuela de Política y Relaciones Internacionales y director del Instituto de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, en la Universidad Sergio Arboleda durante nueve años, del 2010 al 2018.

Asimismo, ha sido secretario ejecutivo de la Comisión de Conciliación Nacional y director del Programa Colombia de la Universidad de Georgetown en Washington, donde fue profesor durante cinco años.

En agosto de 2018 asumió el cargo de Alto Comisionado para la Paz en el Departamento istrativo de la Presidencia de la República, cargo al que renunció molesto con unas gestiones de paz con el ELN que realizó a sus espaldas el expresidente y exsenador Álvaro Uribe.

Le puede interesar: Como desleal califica el Centro Democrático la renuncia de Miguel Ceballos a su cargo

Miguel Ceballos salió de su puesto sin haber recompuesto la mesa de diálogo con esa organización en Cuba, sede del proceso que en 2016 condujo al desarme de la guerrilla de las Farc.

El ahora exfuncionario también estaba al frente de las conversaciones con el frente más visible de la protesta que estalló hace casi un mes, y que oficialmente deja al menos 43 muertos, varios de ellos por la represión policial.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cali

Gerente de Emcali denunció a líder sindical por actos de racismo: lo habría llamado esclavo

Cesar

Pasajero fue asesinado durante bloqueos que ya completan 24 horas en Cesar

Bogotá

VIDEO | Vendedora de empanadas enfrentó a encapuchados que incendiaron llantas en manifestaciones

Otras Noticias

La casa de los famosos

¿Todos contra Altafulla?: la nueva polémica en La Casa de los Famosos Colombia

El barranquillero protagonizó una nueva discusión con sus compañeros de reality.

Alcaldía de Bogotá

Eximen del pico y placa a conductores que transporten personas con discapacidad: ¿Cómo funciona?

Conductores en Bogotá podrán quedar exentos del pico y placa si transportan a personas con discapacidad permanente. Conozca los requisitos y cómo solicitar esta excepción gratuita.


Mujer pasará el resto de la vida en prisión por vender a su hija de seis años en Sudáfrica

Fluminense vs. Once Caldas, Copa Sudamericana: ¿qué necesita el blanco para avanzar?

EPS

Ministerio de Salud ordenó eliminar autorización para atención en urgencias de algunos pacientes