¿Qué quiere decir que envíen un mensaje de urgencia para discutir la reforma a la salud?

El ministro del Interior, Armando Benedetti, dio detalles detrás de la medida del Gobierno Nacional sobre enviar un mensaje de urgencia al Congreso sobre este proyecto.


Noticias RCN

marzo 05 de 2025
05:20 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Después de varias semanas, se destrabó el debate de la reforma a la salud y el proyecto fue agendado en la orden del día en la Cámara de Representantes. Sin embargo, desde el Gobierno Nacional quieren que haya total prioridad, por lo que se radicó un mensaje de urgencia para acelerar la discusión.

Gobierno radicó mensaje de urgencia para acelerar el debate de la reforma a la salud
RELACIONADO

Gobierno radicó mensaje de urgencia para acelerar el debate de la reforma a la salud

"Me permito solicitar a la honorable Cámara de Representantes se dé trámite de urgencia e insistencia al Proyecto [...] Por medio del cual se transforma el Sistema de Salud en Colombia y se dictan otras disposiciones", se puede leer en el documento firmado por el presidente Gustavo Petro.

¿Qué representa el mensaje de urgencia radicado por el Gobierno Nacional?

El ministro del Interior, Armando Benedetti, habló con los medios de comunicación en el Congreso de la República, en donde dio detalles sobre lo que significa que se haya radicado un mensaje de urgencia, a lo que detalló que esto haría que el proyecto tendría exclusividad.

Lo que quiere decir es que además de que haya urgencia, la palabra clave es insistencia. Eso se traduce en que solo se puede discutir el tema de la reforma a la salud y no se puede discutir ningún otro tema y ningún otro proyecto hasta que sea evacuado el tema de la reforma a la salud

La reforma a la salud se volverá a debatir en el Congreso: así se destrabó el proyecto
RELACIONADO

La reforma a la salud se volverá a debatir en el Congreso: así se destrabó el proyecto

Asimismo, indicó que esto tiene condiciones, como lo es una periodo de tiempo específico. "Tiene una vigencia que son 30 días, son dos incisos. Ya hay un precedente que fue en el 2018, cuando estaba el proyecto de la JEP para su procedimiento y se utilizó ese mecanismo, esa comunicación del presidente de la República al Congreso".

El otro mensaje de urgencia radicado por el Gobierno Nacional

El pasado 18 de febrero, el Gobierno Nacional envió una comunicación firmada por Susana Muhamad como ministra de Ambiente y Gustavo García como ministro (e) del Interior, a los presidentes de ambas cámaras para darle celeridad al debate sobre la prohibición del fracking en Colombia.

"Mensaje de urgencia": presidente Petro pide al Congreso que se discuta el proyecto que prohíbe el fracking
RELACIONADO

"Mensaje de urgencia": presidente Petro pide al Congreso que se discuta el proyecto que prohíbe el fracking

"Teniendo en cuenta la relevancia del proyecto de ley para el Gobierno Nacional, se solicita respetuosamente al Honorable Congreso de la República, dar trámite de urgencia al proyecto en los términos de la Constitución", indicaba la comunicación.

De momento, no se ha retomado la discusión sobre la prohibición de esta práctica para la extracción de hidrocarburos, siendo un proyecto que se ha radicado en cinco oportunidades, siendo la última vez en agosto de 2024.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Elecciones en Colombia

Varios políticos calientan motores para lanzar su candidatura: ¿Quiénes son?

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos