Polémica por plan del gobierno electo para que migrantes regresen a Venezuela

El gerente de fronteras se pronunció al respecto y dijo que la migración de ciudadanos venezolanos no obedece a razones diplomáticas.


Noticias RCN

julio 14 de 2022
01:33 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Hay polémica en Colombia luego que desde el partido del Gobierno lanzaran una propuesta para que los ciudadanos venezolanos que se encuentren en el territorio nacional retornen a su país.

“Deseamos que pueda haber un retorno voluntario de la mayor cantidad de migrantes venezolanos a su país de origen”, señaló Daniel Rojas, coordinador de empalme del presidente electo, Gustavo Petro.

Migrantes venezolanos en Colombia

Esta es una de las más recientes propuestas migratorias por parte del gobierno entrante de Gustavo Petro, según su coordinador programático, se facilitaría por el giro diplomático que se tendría entre Colombia y Venezuela, sin embargo, para Lucas Gómez, actual gerente de fronteras, el desplazamiento de al menos 2,3 millones de venezolanos al país no se ha dado únicamente por ese factor.

“Ellos no lo hicieron (migrar) porque Colombia y Venezuela no tuvieran relaciones diplomáticas. Lo hicieron realmente porque en Venezuela no había oportunidades, porque tenían hambre”, puntualizó Lucas Gómez.

Vea también: Radican proyecto de ley para nacionalizar a más de 1.200 niños venezolanos

Durante el gobierno del presidente Iván Duque se creó el estatuto temporal de protección para migrantes venezolanos, con el cual se regularizó su estancia en el país, por este motivo, el gerente de fronteras hizo un llamado de tranquilidad a los ciudadanos del vecino país.

“Aquí lo importante es que esa comunidad no sienta que el nuevo Gobierno o el Estado colombiano está esperando ver cómo los devuelve a Venezuela, porque es que, insistimos en esto, ellos llegaron a nuestro país buscando oportunidades porque en Venezuela no había”.

Le puede interesar: Más de 130 venezolanos han sido asesinados durante el 2022 en Colombia

Además, hizo un llamado al gobierno electo, para que mantengan las políticas migratorias:

“Ojalá dialogaran mucho más internamente entre ellos para que pudieran encontrar realmente la senda que permita darle continuidad a cosas que el mundo entero ha dicho que Colombia está haciendo bien”, manifestó Gómez.

Lea, además: Cerca de 800 venezolanos han sido capturados en Cúcuta por varios delitos

El gerente de Fronteras exaltó el proceso de empalme que se ha desarrollado hasta el momento y aseguró que está dispuesto a seguir trabajando con quien llegue a este cargo para continuar con el mejoramiento de las condiciones de los migrantes.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Feminicidio

Hallan tiroteado y en una cuneta el cuerpo de 'Fresita', una joven venezolana en Santa Marta

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos