Procuraduría pide no rebajar la condena de Francisco Ricaurte Gómez por el Cartel de la toga

El expresidente de la Corte Suprema de Justicia fue condenado a 16 años de cárcel.


Francisco Ricaurte
Foto: Archivo

Noticias RCN

mayo 02 de 2024
05:41 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Procuraduría General de la Nación pidió mantener vigente condena contra el expresidente de la Corte Suprema de Justicia, Francisco Ricaurte Gómez, implicado en el caso de corrupción judicial conocido como el ‘cartel de la toga’.

Cartel de la Toga: condenan a 116 meses de prisión al exmagistrado Gustavo Malo
RELACIONADO

Cartel de la Toga: condenan a 116 meses de prisión al exmagistrado Gustavo Malo

Ricaurte fue condenado a 16 años y cinco meses de prisión por su participación en el escándalo de corrupción en el que de la Corte Suprema de Justicia favorecieron procesos judiciales de importantes nombres del mundo de la política.

Esta solicitud del Ministerio Público llega después de que en audiencia ante la sala de casación penal de la Corte Suprema de Justicia, la defensa de Ricaurte Gómez presentara una sustentación con la que buscaban tumbar la condena.

“El Procurador Segundo Delegado para la Casación Penal indicó que la sentencia impuesta, tanto en primera como en segunda instancia, está debidamente sustentada en testimonios y pruebas valoradas en desarrollo del proceso penal, y por lo tanto no hay motivos para que sea revocada”, afirmó la Procuraduría a través de un comunicado de prensa.

¿Por qué está condenado a 16 años de cárcel el expresidente de la Corte Suprema de Justicia, Francisco Ricaurte Gómez?

Ricaurte Gómez fue condenado por pertenecer a una organización que recibió dineros para beneficiar a terceros en procesos que estaban a cargo del magistrado Gustavo Malo Fernández, entre los que se encontraban los excongresistas Álvaro Ashton y Musa Besaile, así como el exgobernador del Valle del Cauca, Juan Carlos Abadía”, afirma el Ministerio Público.

Corte Suprema de Justicia continuará investigando a Armando Benedetti por el caso Fonade
RELACIONADO

Corte Suprema de Justicia continuará investigando a Armando Benedetti por el caso Fonade

Por esos hechos, el exmagistrado Ricaurte Gómez fue hallado responsable de los delitos de concierto para delinquir, cohecho por dar u ofrecer y utilización indebida de información oficial privilegiada. La condena fue emitida en primera instancia por un juez del Circuito de Bogotá y posteriormente ratificada por el Tribunal Superior de la ciudad.

¿Qué fue el Cartel de la Toga?

Según la Comisión de la Verdad el escándalo de corrupción conocido como el Cartel de la Toga fue una serie de hechos criminales en los que estuvieron implicados varios magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

Los magistrados "desviaban investigaciones y dilataban procesos, conseguían y utilizaban información privilegiada, retardaban los trámites, alteraban evidencias y restaban credibilidad a los testigos a través de medios de comunicación. Todo para favorecer a quienes pagaban por estos «servicios»", dice la Comisión.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma a la Justicia

Reforma a la justicia fue aprobada en último debate de la Cámara

Abuso sexual

Mensaje de texto le salvó la vida a joven de 19 años secuestrada y abusada en Antioquia

Corte Constitucional

Consulta popular no se puede activar por decreto: Corte Constitucional

Otras Noticias

Bogotá

Atención, conductores: estos son los nuevos lineamientos de los agentes de tránsito en Bogotá

Desde el Concejo de Bogotá se informó que los funcionarios de la Secretaría de Movilidad deberán cumplir con las nuevas medidas.

Artistas

El exclusivo regalo que J Balvin recibió por su cumpleaños: ¿es único en el mundo?

El exclusivo regalo que recibió el cantante antioqueño mientras celebró su cumpleaños número cuarenta.


Fiscalía de México reporta que los integrantes de un grupo musical están desaparecidos

Los futbolistas de Atlético Nacional y Millonarios que quiere Boca Juniors para jugar el Mundial de Clubes

EPS

Alerta en Bogotá por sobreocupación hospitalaria de hasta el 250%