Procuraduría pone la lupa sobre irregularidades por más de $250.000 millones en proyectos OCAD paz

El presunto caso de corrupción al interior del OCAD paz impulsó la apertura de 24 actuaciones disciplinarias por parte del Ministerio Público.


Procuraduría investigará irregularidades en OCAD paz
Procuraduría investigará irregularidades en OCAD paz/Foto: Procuraduría General de la Nación.

Noticias RCN

julio 07 de 2022
08:12 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Tras el estallido del presunto caso de corrupción al interior del Órgano Colegiado de istración y Decisión, OCAD paz, y las denuncias presentadas por el exconsejero para la Estabilización, Emilio Archila, sobre el supuesto cobro de coimas por parte del secretario técnico de los OCAD, la Procuraduría puso su lupa sobre el caso.

Según se conoció este jueves 7 de julio, el Ministerio Público abrió 24 actuaciones disciplinarias por las posibles irregularidades en los procesos para la aprobación y ejecución de proyectos que debían financiarse con el Sistema general de Regalías, tras el aval del OCAD paz.

Por el momento, la Procuraduría avanza en la recolección de pruebas para verificar las conductas irregulares de funcionarios vinculaos al OCAD, quienes serían los responsables de afectar los recursos del SGR que debían ser implementados en proyectos para municipios PDET en Amazonas, Antioquia, Cauca, Cesar, Córdoba, la Guajira, Nariño, Quindío, Risaralda, Sucre, Tolima y Vale del Cauca.

En contexto: Los correos que Emilio Archila denunció por posibles hechos de corrupción en los OCAD paz

Dichas irregularidades ascenderían a los $250.000 millones, producto del cobro de coimas equivalentes al 5% del total de los proyectos en espera de aprobación, según lo denunciado por Archila en unos correos.

Procesos de investigación

Mediante el Grupo Especial de Seguimiento al SGR, la Procuraduría decidió priorizar el análisis de 27 proyectos de inversión aprobados por el OCAD paz, cuyo valor estaría en los $437.000 millones, debido al hallazgo de riesgos y posibles irregularidades en su ejecución.

Le puede interesar: Alerta de la Contraloría sobre ejecución de recursos del OCAD PAZ

En consecuencia, se abrieron 10 indagaciones previas y dos investigaciones disciplinarias para esclarecer el caso.

Además, con base en los hallazgos demostrados por la Contraloría General de la República, el Ministerio Público decidió dar apertura a 12 actuaciones disciplinarias por el manejo de los recursos provenientes de regalías, así como por la ejecución de los proyectos OCAD por parte de funcionarios del Fondo Colombia en Paz, Invías, la Agencia de Renovación del Territorio, el Ministerio de Educación, la Consejería Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, las gobernaciones de Cauca y Caquetá, y de las istraciones municipales de Fonseca y Urumita en La Guajira.

Lea además: ¿Se puede eliminar la Procuraduría General de la Nación?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Feminicidio

Hallan tiroteado y en una cuneta el cuerpo de 'Fresita', una joven venezolana en Santa Marta

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos