Procuraduría convoca mesa de trabajo con candidatos presidenciales para hablar sobre elecciones

Las fórmulas vicepresidenciales también harán parte del encuentro que busca aclarar dudas en torno a las garantías electorales para los próximos comicios.


Procuraduría cita a candidatos para aclarar dudas sobre elecciones
Procuraduría cita a candidatos para aclarar dudas sobre elecciones/Foto: archivo Noticias RCN.

Noticias RCN

abril 18 de 2022
07:06 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Para el próximo martes 19 de abril quedó programada la mesa de trabajo con la que la Procuraduría General de la Nación busca resolver las dudas de los candidatos a la Presidencia y sus fórmulas vicepresidenciales, con respecto al proceso electoral previsto para el 29 de mayo.

Vea también: Gustavo Petro invita a Germán Navas a ser jefe jurídico de su campaña

La invitación a los candidatos y candidatas fue extendida por el ente de control, con el fin de “velar por las garantías del derecho a la participación” y buscando resolver de manera integral las inquietudes de cada uno de los aspirantes.

Se espera que la reunión se celebre a las 10:00 a.m. en la sala de juntas del piso 25 de la Procuraduría, una cita en la que se socializarán las dudas y comentarios con respecto a las garantías electorales que deben brindar todas la entidades competentes durante los comicios presidenciales del 29 de mayo.

Le puede interesar: El rifirrafe entre el alcalde de Cali y Federico Gutiérrez por vallas publicitarias

¿Quiénes asistirán?

A la mesa de trabajo fueron invitados Rodolfo Hernández y su fórmula vicepresidencial Marlene Castillo; John Milton Rodríguez y Sandra de las Lajas; Federico Gutiérrez y su dupla, Rodrigo Lara Sánchez; Sergio Fajardo y Luis Guillermo Murillo; Enrique Gómez y su compañero, Carlos Cuartas; Gustavo Petro y su fórmula, Francia Márquez Mina; Luis Emilio Pérez y Ceferino Mosquera; y la candidata Ingrid Betancourt y su compañero, José Luis Esparza.

La convocatoria dirigida a los candidatos fue firmada por la procuradora general, Margarita Cabello, quien destacó que el encuentro cumple con las funciones constitucionales que le competen al organismo para hacer frente y acompañamiento a un proceso de elecciones presidenciales.

Lea además: ¿Qué prioridad tiene la educación en la lista de propuestas de los candidatos presidenciales?

Cabe recordar que en las elecciones legislativas del pasado 13 de marzo se presentaron diferentes irregularidades en el proceso de preconteo, las cuales fueron reveladas gracias al escrutinio y a la labor vigilante de los representantes y militantes de los diferentes sectores políticos. Debido a esto, el registrador nacional, Alexander Vega, se ha enfrentado a numerosos señalamientos por su gestión durante los comicios.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cali

Gerente de Emcali denunció a líder sindical por actos de racismo: lo habría llamado esclavo

Cesar

Pasajero fue asesinado durante bloqueos que ya completan 24 horas en Cesar

Bogotá

VIDEO | Vendedora de empanadas enfrentó a encapuchados que incendiaron llantas en manifestaciones

Otras Noticias

La casa de los famosos

¿Todos contra Altafulla?: la nueva polémica en La Casa de los Famosos Colombia

El barranquillero protagonizó una nueva discusión con sus compañeros de reality.

Alcaldía de Bogotá

Eximen del pico y placa a conductores que transporten personas con discapacidad: ¿Cómo funciona?

Conductores en Bogotá podrán quedar exentos del pico y placa si transportan a personas con discapacidad permanente. Conozca los requisitos y cómo solicitar esta excepción gratuita.


Mujer pasará el resto de la vida en prisión por vender a su hija de seis años en Sudáfrica

Fluminense vs. Once Caldas, Copa Sudamericana: ¿qué necesita el blanco para avanzar?

EPS

Ministerio de Salud ordenó eliminar autorización para atención en urgencias de algunos pacientes