Primeras imágenes de los niños indígenas tras ser encontrados en la selva de Guaviare

Después de 40 días perdidos en la selva, los cuatro niños fueron encontrados por las Fuerzas Militares y comunidades indígenas.


Primera foto de menores encontrados en Guaviare
Foto: Archivo Noticias RCN

Noticias RCN

junio 09 de 2023
07:03 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este 9 de junio se dio el milagro que los colombianos esperaban: las Fuerzas Militares confirmaron haber encontrado con vida a los cuatro niños indígenas que desaparecieron en la selva del Guaviare luego de que la avioneta en la que viajaban se accidentara.

La información fue confirmada por las Fuerzas Militares y el Gobierno, una noticia que el presidente Gustavo Petro calificó como “un ejemplo de sobrevivencia total que quedará en la historia".

El jefe de Estado publicó un mensaje en su cuenta de Twitter, la cual acompañó con la que se convirtió en la primera fotografía de los niños, tras ser hallados por las Fuerzas Militares y de comunidades indígenas que apoyaron la operación Esperanza.

Primeras imágenes de los niños indígenas tras ser encontrados en Guaviare

Después de 40 días, los menores fueron encontrados en medio de la selva de Guaviare. Los cuatro sobrevivieron a un accidente aéreo de una avioneta que se estrelló en la espesa selva, mismo siniestro en el que lamentablemente fallecieron los tres adultos con los que viajaban, uno de ellos su mamá.

Tras permanecer más de un mes caminando, los niños, fueron encontrados débiles y con signos de deshidratación.

Lea además: Niños indígenas del Guaviare están con vida, confirman Fuerzas Militares

Es de señalar que se encontraban bastante lejos del sitio donde la aeronave se estrelló. El plan de acción será evacuarlos hasta San José del Guaviare, y posteriormente serán trasladados a Bogotá.

Incesante búsqueda de los niños que iban en la avioneta desaparecida en Guaviare

La avioneta Cessna 206 de matrícula HK 2803 desapareció el 1 de mayo de 2023, día desde el que las autoridades iniciaron la búsqueda del aparato en el que viajaban siete pasajeros, tres adultos, entre ellos el piloto, y cuatro menores de edad.

Sobre las 6:00 de la mañana del 16 de mayo, las autoridades encontraron finalmente la avioneta adscrita a la empresa Avialine Charter, en la vereda Palma Rosa, zona rural del municipio de Solano, en Caquetá.

Cayó a 109 kilómetros de la capital del departamento, una zona selvática con una humedad del 80% y a 33 grados de temperatura.

Le puede interesar: “Estamos esperando que lleguen los niños para confirmar su identidad”: Defensa Civil Seccional Meta

Un equipo de búsqueda y rescate conformado por civiles pertenecientes a la Organización Nacional de los Pueblos Indígenas de la Amazonia colombiana (OPIAC), incluyendo integrantes del resguardo indígena del Araracuara y un equipo de Reconocimiento Especial (ARES 3) de las Fuerzas Especiales del CCOES ubicaron la avioneta.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Feminicidio

Hallan tiroteado y en una cuneta el cuerpo de 'Fresita', una joven venezolana en Santa Marta

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos