Primer desencuentro de Petro y Maduro: ¿cuál es?

El mandatario colombiano respondió de forma negativa a una petición de Diosdado Cabello.


Petro responde a petición de Diosdado Cabello
Petro responde a petición de Diosdado Cabello | Foto: AFP

Noticias RCN

agosto 23 de 2022
08:28 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Colombia y Venezuela están restaurando sus relaciones tras tres años de rompimiento, pero en ese camino se dio la primera discrepancia entre los ideales de Gustavo Petro y el gobierno venezolano, que pidió la extradición de opositores que están refugiados en nuestro país.

"Una cantidad de gente que está por allá, que Venezuela está solicitando en extradición, que sean detenidos y enviados a Venezuela por delitos cometidos contra nuestro país. Tienen hasta asesinos por allá resguardados, ladrones", afirmó Diosdado Cabello, número dos del chavismo.

Lea también: Néstor Humberto Martínez se quejó con la Comisión de la Verdad por versión sobre 'Jesús Santrich'

La petición no contaba con nombres específicos, pero el dirigente aseguró que hay varios opositores en Colombia y que van a hacer juzgados en ambos países porque se están "haciendo las reuniones pertinentes para que esta gente que tiene cuentas pendientes con la Justicia venga a rendirlas".

"Tengo la impresión de que la Justicia colombiana va a comenzar a actuar ahorita (...) por eso es que ya no queda ninguno, se desaparecieron. Tú preguntas dónde están y nadie se atreve a decir dónde están (pero) el largo brazo de la justicia les va a llegar", dijo.

Sin embargo, la respuesta del presidente Petro fue contundente y en su cuenta de Twitter señaló que "Colombia garantiza el derecho de asilo y el refugio", lo que da a entender que los opositores seguirán en el país.

Vea, además: "El Gobierno necesita hablar con las regiones": Luis Fernando Velasco

Restablecimiento de relaciones entre Colombia y Venezuela

Desde el pasado 11 de agosto ambos países nombraron a sus respectivos embajadores para avanzar en la normalización de sus relaciones diplomáticas, rotas desde 2019 bajo el gobierno de Iván Duque.

Mientras que Petro designó a Armando Benedetti como embajador en Caracas, Maduro hizo lo mismo con Félix Plasencia, quien fue enviado a Bogotá.

Los tres años de relaciones rotas entre las dos naciones consolidaron la creación de corredores informales en la frontera, así como el cierre de consulados y vuelos, por lo que el proceso de recuperación de relaciones incluye varios frentes.

Le puede interesar: ¿Dónde está el coronel Núñez, acusado de un falso positivo en Sucre?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

Una danta, animal en peligro de extinción, murió en Antioquia tras caer en un campo minado

Ejército Nacional

Exescolta de Marta Lucía Ramírez habría participado en red que traficó armamento

Educación

ADE genera polémica por entregar cartillas en colegios a favor de la consulta popular

Otras Noticias

Shakira

Shakira cambia la letra de canción en la que mencionaba a Gerard Piqué: así suena ahora

Shakira sorprendió a sus fans durante su gira mundial con un cambio inesperado en la letra de una de sus canciones más comentadas.

Antártida

Estudio revela que las heces de los pingüinos podrían enfriar el planeta

Investigadores revelan que las heces de los pingüinos liberan una sustancia que podría enfriar el planeta.


Arquero de Santa Fe calentó el clásico ante Millonarios: habló de títulos internacionales

Motociclistas novatos podrán capacitarse gratis este 31 de mayo: requisitos y cómo participar

EPS

Alerta en Bogotá por sobreocupación hospitalaria de hasta el 250%