Escándalo por presunto contrato irregular en la Secretaría de Seguridad de Medellín

Según algunos denunciantes, se habría dado una contratación irregular en un sistema de las cámaras de seguridad de la ciudad.


Santiago Clavijo

septiembre 03 de 2023
04:52 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Noticias RCN revela una grave denuncia desde Medellín. Según fuentes, se habría dado una contratación irregular entre la Secretaría de Seguridad de la ciudad y la empresa Integradores S.A.S para la instalación del sistema de reconocimiento facial en las cámaras de seguridad de la ciudad. 

Las cámaras deben estar integradas entre sí a través de un sistema de seguridad protegido, en donde sólo las autoridades correspondientes pueden tener a lo que se ve a través del lente. 

Para capturar a los criminales que quedan captados en cámara, muchas veces se utiliza un sistema de reconocimiento facial para que la Policía, junto con el Distrito, identifique la identidad de estas personas en el universo de rostros que quedan registrados. 

Vea también: Máximo Noriega habla de su polémica llamada con Day Vásquez: “La intención era que me pusieran preso”

"Lo primero que podría hacer un criminal si tiene a esta base de datos es saber que está siendo seguido por las entidades del Estado. Lo segundo, es que efectivamente se podrían remover de las bases de datos y hasta cambiar información vital para el reconocimiento de estos criminales”, aseguró David Toledo, denunciante del caso. 

"Normalmente, este tipo de comunicaciones importantes los delincuentes cuentan con un protocolo de seguridad ya establecido", añadió. 

Sin embargo, una denuncia ciudadana sustenta que tuvo lugar una contratación irregular entre la Secretaría de Seguridad de Medellín e Integradores S.A.S por el tema de las cámaras de seguridad. Allí se asegura que el proceso debió ser realizado por licitación y no por contratación directa. Expertos aseguran que siempre que salvo en casos en donde la ley lo especifica, se deben democratizar las opciones para todos aquellos que cumplan con los requisitos puedan participar.

"En la contratación estatal se debe priorizar la pluralidad de los oferentes para cualquier proceso. Esto significa que se deben revisar los requerimientos que tiene cada uno", afirmó Frederick Ferro, experto en ciberseguridad de la Universidad Central. 

Además: Habla el abogado de Laura Sarabia: “Somos víctimas en el caso de las interceptaciones ilegales” 

Por el momento, Noticias RCN se ó con la empresa señalada de la irregularidad y no ha tenido respuesta. También nos amos con la Secretaría de Seguridad de Medellín y nos remitieron una respuesta que el secretario de Seguridad, José Gerardo Acevedo, le dio al diario El Colombiano, asegurando que tenía argumentos legales para contratar solamente con Integradores S.A.A, que incluso 

"Toda vez que su condición técnica permite una integración nativa y compatibilidad completa entre ambas plataformas sin desarrollos complejos y con costos asociados en su implementación y mantenimiento en el tiempo", dijo el funcionario a dicho medio. 

Sn embargo, en la denuncia se menciona que sí habían más empresas que cumplían con los requisitos para integrar un software eficiente al sistema, pero lo que más preocupa de este señalamiento dice que la cifra podría aumentar según el denunciante.

"Forjado en el contrato, para que la empresa Integradores S.A.S, que es la representante en Colombia de Herta S.A.S, entonces acaban de amarrar el contrato de este software a todas las cámaras de Medellin y esto puede rondar el precio de los 32 millones de dólares”, concluyó David Toledo. 

Le puede interesar: El expediente judicial del hombre que es eslabón perdido en el caso de Marelbys Mesa

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Feminicidio

Hallan tiroteado y en una cuneta el cuerpo de 'Fresita', una joven venezolana en Santa Marta

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos