Presidente Petro responde a las medidas de Israel por sus declaraciones: "No apoyamos genocidios"

Tras el anuncio de Israel de detener exportaciones de seguridad a Colombia, Gustavo Petro dijo que no apoyará genocidios y que podría suspender relaciones.


Presidente Gustavo Petro responde a las medidas tomadas por Israel
Presidente Gustavo Petro responde a las medidas tomadas por Israel frente a sus declaraciones / Foto: AFP.

Noticias RCN

octubre 15 de 2023
03:02 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A través de un comunicado, la Cancillería de Israel anunció las medidas que fueron tomadas frente a las declaraciones del presidente colombiano, calificadas como "hostiles y antisemitas".

Entre las decisiones anunciadas por el país en conflicto se encuentra el llamado a la embajadora colombiana Margarita Manjarrez, quien fue convocada para una "conversación de reprimenda" por las palabras del presidente Gustavo Petro frente a la situación de conflicto en Medio Oriente.

Al mismo tiempo Israel, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, dio a conocer que también decidió detener las exportaciones de seguridad a Colombia.

Minutos después de hacer se público el comunicado, el jefe de Estado respondió a este país a través de su cuenta de X. El mandatario advirtió que si es necesario suspender relaciones con Israel, lo hará. Aseguró, además, que no apoyará genocidios.

En contexto: Israel detiene exportaciones de seguridad a Colombia por declaraciones del presidente Petro

Las advertencias de Petro a las medidas de Israel 

La instrucción de las medidas contra el presidente de Colombia fueron entregadas por el canciller israelí, Eli Cohen, rechazando enfáticamente las publicaciones en las que el presidente colombiano se ha negado a condenar las acciones del grupo extremista Hamás.

"Sus declaraciones fueron recibidas en Israel con asombro ante el salvaje ataque terrorista de los terroristas del Hamás que asesinaron a más de 1.300 israelíes y secuestraron a más de 150". Por esta situación, Israel resolvió, como primera medida, la suspensión de exportaciones de seguridad hacia Colombia.

Frente a este anuncio, el presidente respondió con dos advertencias: 

  • Si hay que suspender relaciones exteriores con Israel las suspendemos
  • Convoco a América Latina a una solidaridad real con Colombia

El jefe de Estado colombiano aseguró que su país no apoyará el genocidio, haciendo referencia a lo que está sucediendo en Palestina. Al mismo tiempo, le dejó un último mensaje a Israel: "Del pueblo de Israel demando la ayuda en la paz de Colombia y la ayuda en la paz de Palestina y el mundo".

Vea también: "Colombia enviará ayuda humanitaria a Gaza buscando el apoyo egipcio", anuncia el presidente Petro

Las declaraciones de Petro que enfurecieron a Israel

Desde el pasado 7 de octubre, cuando los extremistas de Hamás se tomaron violentamente el desierto de Négev, en la frontera sur entre Gaza e Israel, en un ataque que dejó cientos de muertos y heridos, el presidente Petro ha usado su cuenta de X como plataforma para hablar al respecto.

El ataque de los extremistas abrió paso a una oleada ofensiva por parte de Israel, determinada en acabar con cada integrante de Hamás. Pero los más afectados han sido, como en cada guerra, los civiles que buscan resguardarse de los tiroteos, asaltos y bombardeos en medio del conflicto.

En una tormenta de publicaciones en su cuenta de X, el mandatario colombiano se ha mostrado solidario con la población palestina, calificando de "genocidio" los ataques reiterados de Israel para detener a Hamás. Pero, tal vez, lo que más se le ha criticado, es su falta de palabras para calificar y condenar al grupo islamista como terrorista.

El perfil de Petro está lleno de trinos propios y republicaciones de páginas en las que juzgan fuertemente a Israel por sus medidas contra Palestina, lo que ha despertado no solo el rechazo de Estados Unidos (uno de los principales aliados de Israel), sino de la comunidad judía y, ahora, del mismo gobierno israelí.

Lea, además: En video: a una semana de la guerra, así está el lugar del festival atacado por Hamás en Israel

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Feminicidio

Hallan tiroteado y en una cuneta el cuerpo de 'Fresita', una joven venezolana en Santa Marta

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos