Presidente de Fecode hace campaña sin tapabocas mientras se opone a clases presenciales

En varias ciudades principales del país ya se han adecuado las instituciones para que los estudiantes regresen.


Presidente de Fecode hace campaña sin tapabocas mientras se opone a clases presenciales
Nelson Alarcón, presidente de Fecode - Foto archivo particular tomada del Twitter de @RafaNietoLoaiza.j

Noticias RCN

enero 06 de 2022
07:55 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El regreso de los niños, niñas y jóvenes de Colombia a las clases presenciales en instituciones educativas será una realidad a partir del 11 de enero. Desde el Gobierno Nacional anunciaron que es un hecho este retorno una vez finalice la temporada de vacaciones.

En contexto: Regreso a clases presencial en el 2022: autoridades a favor; Fecode en contra

El Gobierno ha hecho énfasis en que la vacunación pediátrica y de mayores permitirá que se lleve a cabo el regreso de los estudiantes a las aulas con total seguridad, por lo que se espera que a finales de enero la mayoría de los niños, jóvenes y maestros estén en las instituciones, vacunados, y cumpliendo con los estrictos protocolos de bioseguridad. 

Pese a todas las medidas implementadas, hay sectores que aún se oponen a este regreso a clases, entre estos el principal detractor es Fecode. Desde este gremio, aseguran que aún hay acciones por desarrollar porque no todas las instituciones tienen las condiciones, por lo que proponen un regreso a clase gradual.

Fecode habla del riesgo que implica aún que los estudiantes vuelvan en su totalidad a las aulas, sin embargo, duras críticas han sido lanzadas a su presidente, Nelson Alarcón, por estar haciendo campaña para el Senado sin cumplir con las medidas de bioseguridad.

Se ha visto a Alarcón en diferentes fotos con cantidades de gente sin usar el tapabocas, y las críticas de políticos no se han hecho esperar.

Para contradecir lo que propone Fecode, en varias ciudades principales del país ya se han adecuado las instituciones para que los estudiantes regresen. 

Vea además: Fecode y las trabas para el regreso total de clases presenciales

"La circular establece presencialidad 100% y establece también 0 aforo, es decir, sin aforo, eso quiere decir que van a estudiar todos los chicos y lo ideal es que tengamos confianza en que por lo menos los padres matriculen a los hijos, empecemos a que vayan y que tengan todo el acompañamiento de esa condición de bioseguridad, que los chicos usen los tapabocas, que no se los quiten, que hagan el aseo de manos", indica Juan Correa, secretario de Educación de Antioquia. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Feminicidio

Hallan tiroteado y en una cuneta el cuerpo de 'Fresita', una joven venezolana en Santa Marta

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos