Precio de los peajes aumentará gradualmente hasta julio de 2024

El Ministerio de Transporte prepara un incremento gradual en las tarifas de los peajes a cargo del Invías y la ANI.


Noticias RCN

noviembre 01 de 2023
08:38 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Mediante un decreto que ya está listo, el Ministerio de Transporte prepara un alza gradual en la tarifa para los vehículos que transiten por las carreteras del país y haga uso de los peajes a cargo del Instituto Nacional de Vías (Invías) y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).

Entre las disposiciones del Gobierno Nacional se plantea un incremento paulatino que se realizaría mediante resoluciones durante el 2024, de acuerdo con el plan gradual que se establezca.

Según el borrador del decreto, a más tardar el 1 de julio del 2024 se terminaría el proceso de normalización del esquema tarifario por parte de a ANI, aunque dependerá también de las condiciones contractuales de cada caso.

Estos incrementos, según indica el documento del Gobierno, serán aprobados previamente por la Dirección General de Crédito Público y Tesoro Nacional del Ministerio de Hacienda, teniendo en cuenta los aportes parciales de la ANI y las posibles obligaciones contingentes que se deriven del no incremento de las tarifas de sus estaciones.

Vea también: Dólar abrió a la baja este miércoles a la espera del anuncio de la Fed

¿Por qué aumentará el precio de los peajes?

Aunque durante el 2023 el Gobierno Nacional decidió no aumentar la tarifa de los peajes pertenecientes a Invías y a la ANI en el territorio nacional como propuesta antiinflacionaria, recientemente se conoció el borrador de decreto que cambiaría las cosas para el 2024.

El decreto que estableció dicha decisión, también incluía que las entidades correspondientes debían diseñar y aplicar un plan para permitir el restablecimiento de las tarifas a más tardar el 31 de diciembre del 2024, con el propósito de normalizar el sistema para ese momento.

Ahora, tras conocer las cifras inflacionarias de los últimos meses, el Ministerio de Transporte decidió aplicar su competencia para establecer la tarifas de peajes a vehículos que transiten por el país, considerando que se ha presentado una estabilidad inflacionaria en el costo de vida de la canasta familiar.

Le puede interesar: En diciembre Latam empezará a volar Venezuela, ¿cuánto cuesta el tiquete?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Epa Colombia

¿Trabajar para Transmilenio? La nueva propuesta del abogado de 'Epa Colombia'

Fiscalía General de la Nación

¿Medida de aseguramiento contra socios de ‘Papá Pitufo’ podría prorrogarse? Esto decidió la justicia

Disidencias de las Farc

Disidencias vuelven a amenazar a habitantes de El Plateado para sacar al Ejército de la zona

Otras Noticias

Selección Colombia

Las sorpresas en la lista de convocados de Colombia para enfrentar a Perú y Argentina

La Selección Colombia reveló su lista de convocados para enfrentar a Perú y Argentina en las Eliminatorias al Mundial 2026, con sorpresas, regresos esperados y ausencias notables.

La casa de los famosos

¿Quiénes serán los jefes de campaña en La Casa de los Famosos? Esto se sabe

La Casa de los Famosos entra en su recta final con una nueva jugada en la que cada finalista deberá elegir un jefe de campaña.


Cruz Verde y Audifarma deben a farmacéuticas más de $6 billones, siete veces más que las EPS a ellos

Eximen del pico y placa a conductores que transporten personas con discapacidad: ¿Cómo funciona?

Mujer pasará el resto de la vida en prisión por vender a su hija de seis años en Sudáfrica