¿Por qué hay molestia entre el Gobierno y el partido Alianza Verde?

La dirección de los verdes cuestionó las declaraciones del ministro de Salud sobre los puestos que tiene ese partido en el Gobierno.


¿Por qué hay molestia entre el Gobierno y el partido Alianza Verde?
Foto: Cámara de Representantes.

Noticias RCN

noviembre 23 de 2023
11:59 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Siguen las diferencias entre el Gobierno Nacional y el partido Alianza Verde por la reforma a la salud, articulado que ha generado que las molestias entre la colectividad política y la istración del presidente Gustavo Petro se incrementen debido a las críticas que han hecho algunos congresistas sobre al texto.

Reforma a la salud: motivo de discordia entre el Gobierno y Alianza Verde

Las molestias entre el Gobierno del Pacto Histórico y el partido Alianza Verde comenzaron debido a que congresistas de ese partido como Katherine Miranda, Jota Pe Hernández y Catherine Juvinao han expresado sus estrictos reparos a puntos en específico de la reforma a la salud.

Lea también: Congresistas de Alianza Verde piden retirar toda representación del partido en cargos del Gobierno

Un sector del verde ha coincidido con partidos de oposición como el Centro Democrático y Cambio Radical de cuestionar gran parte de la reforma a la salud.

Congresistas piden reunión con el presidente Petro

Con motivo de la reunión que sostuvo el presidente Petro con el expresidente y máximo líder del Centro Democrático, Álvaro Uribe Vélez, diferentes congresistas verdes y de partidos en independencia le solicitaron al mandatario una reunión para discutir los puntos con los que no están de acuerdo con la reforma.

Entre las personas que solicitaron la reunión están las representantes Miranda y Juvinao, además de Jennifer Pedraza, Daniel Carvalho, entre otros. Hasta el momento, esa solicitud no ha tenido respuesta.

Minsalud cuestiona a Alianza Verde

Desde la Casa de Nariño, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, se refirió, sin nombrarlo, al partido Alianza Verde y cuestionó que se comporten en independencia y oposición cuando son partido de Gobierno y con representación en diferentes cargos.

Lea además: Candidatas a fiscal general ya se presentaron ante la Corte Suprema de Justicia

“Uno tiene que asumir la posición clara, o está en oposición al Gobierno, o está con el Gobierno. Uno no puede tener, como sucede con algunas personas, representación en el Gobierno, representación importante en Bogotá a través del Sena, de institutos como el Icetex, y haga oposición”, afirmó Jaramillo.

Verdes piden declararse en independencia al Gobierno

En respuesta a las declaraciones del ministro Jaramillo, los congresistas Miranda, Hernández y Juvinao le solicitaron al Gobierno retirar a de todos los cargos del Gobierno a la representatividad de los verdes y así mismo que el partido se declare en independencia.

“Ministro, con total tranquilidad, saque todo lo que huela a verde del Gobierno Nacional. En un país decente, democrático y que respeta la división de poderes, los votos en el Congreso se logran con argumentos, no por una simple representación en el Gobierno”, afirmó Miranda en su cuenta de la red social X.

Por su parte, Juvinao aseguró: “Al partido Alianza Verde NO se le chantajea con puestos para apoyar la reforma a la salud, nosotros pensamos en el país y votamos con criterio y responsabilidad. Le solicito por favor cortar de raíz cualquier tipo de relación burocrática que mi partido pueda tener con el Gobierno”.

Presidente Petro habla de los verdes

Por medio de su cuenta en la red social X, el presidente Petro se refirió a la petición de los verdes y aseguró que sí son un partido de Gobierno.

Le puede interesar: "No va a haber proceso de paz mientras que haya secuestros": Ingrid Betancourt

“El Gobierno es verde de verdad, no veo que haya que sacar lo que huela a verde de verdad. A lo que queda fuera del Gobierno en realidad no le interesa lo verde”, afirmó Petro.

Dirección de Alianza Verde rechaza declaraciones de Minsalud

Por medio de un comunicado, la dirección Verde se pronunció y rechazó que el ministro de Salud se refirió al partido de forma burocrática.

“La participación en el Gobierno Nacional, como lo hacemos cuando gobernamos en capitales y departamentos, se hace como contribución al buen Gobierno. Se equivoca el ministro Jaramillo si cree que la participación en el Gobierno es moneda de cambio por votos en el Congreso. No aceptamos su imposición ni la de nadie”, afirmaron los directivos en un comunicado.

Por ahora, siguen las diferencias entre los congresistas y el Gobierno por el trámite de la reforma a la salud.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Medellín

Pagaron $19 millones por dos botellas de ron: extranjeros denunciaron cobros excesivos en bar de Medellín

Reforma Laboral

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Otras Noticias

Gaza

Representante de Palestina en la ONU rompió en llanto por muerte de niños en Gaza

Riyad Mansour describió ante el Consejo de Seguridad de la ONU el sufrimiento "insoportable" de los niños palestinos en medio de la guerra.

Rafael Santos Borré

El golazo de Rafael Santos Borré que puso en problemas a Nacional

El delantero colombiano Rafael Santos Borré celebró y con su tanto le dio el liderato de grupo a Internacional.


Dan a conocer listado de las carreras que más estudian los jóvenes en Colombia

EPS

Bebé de dos meses lucha por su vida: ha sufrido dos paros cardíacos y no ha sido trasladado

¿Podría haber una sanción radical en La Casa de los Famosos? Acusan a participante de conducta indebida