Críticas por presencia de las disidencias de las Farc en inauguración de un puente en Cauca

Acore se pronunció al respecto y criticó la situación. Las comunidades aseguran que el puente fue financiado únicamente con recursos propios.


Polémica inauguración puente.
Foto: Primera Edición Noticias Cauca.

Noticias RCN

julio 02 de 2024
01:46 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En su cuenta de X, la Asociación de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares (Acore) criticó la presencia de las disidencias de las Farc en la inauguración de un puente.

“Exigimos al Gobierno presencia y evitar estos hechos”: Acore

Repudiamos inauguración del puente vehicular con presencia de hombres armados pertenecientes al grupo criminal Farc en Cauca. Estos grupos pretenden suplantar la autoridad legítima del Estado.

El autodenominado Estado Mayor Central (EMC) de las disidencias Farc inauguró un puente vehicular en Cauca. El acto se llevó a cabo entre las veredas Honduras y La Bermeja.

Las imágenes de la inauguración se dieron a conocer por redes sociales, generando gran indignación en los s. Presuntos integrantes del frente Carlos Patiño EMC estuvieron presentes en el evento y hasta cortaron la cinta.

Estos son los cambios en el proceso de paz con las disidencias de las Farc
RELACIONADO

Estos son los cambios en el proceso de paz con las disidencias de las Farc

Peaje puente inaugurado en Cauca.
Foto: Primera Edición Noticias Cauca.

Puente fue financiado con recursos de las comunidades

El puente fue construido en un lapso de cinco a seis meses y costó 600 millones de pesos. Su capacidad permite soportar de 35 a 40 toneladas. Según dio a conocer la Junta de Acción Comunal, los recursos provinieron exclusivamente del trabajo de todas las veredas y comunidades.

Durante la inauguración, una máquina de carga cruzó por el puente. Además, la construcción cuenta con un peaje. Para pasar por ahí, las motos deben pagar 2.000 pesos y los carros 10.000.

Alias Fito, cabecilla de las disidencias, fue dado de baja en Toribío, Cauca
RELACIONADO

Alias Fito, cabecilla de las disidencias, fue dado de baja en Toribío, Cauca

Carlos Oviedo Valencia, presidente de la Junta de Acción Comunal, aseguró en Primera Edición Noticias Cauca que el puente se logró gracias al trabajo de las 12 veredas. A través de colaboraciones, se pudo llevar a cabo la obra.

De igual forma, Valencia aseguró que no hubo apoyo por parte del Gobierno: “Todos los recursos son de nuestras propias comunidades. Nunca recibimos ayuda del Estado”.

El puente cruza sobre el río Micay. Si bien la financiación habría sido con recursos propios, la polémica se centra en la presencia de las disidencias de las Farc en la inauguración.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Feminicidio

Hallan tiroteado y en una cuneta el cuerpo de 'Fresita', una joven venezolana en Santa Marta

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos