Crece la polémica por el manejo del ahorro pensional: "Hará explotar a la coalición de gobierno"

Las declaraciones hechas por el presidente de Colpensiones Jaime Dussán desataron una tormenta política. En el Pacto' defienden la postura del presidente Petro.


Congresistas discuten por el posible manejo de las pensiones
De izq. a der. los senadores Gustavo Bolívar, Ariel Ávila y Roy Barreras. Foto: Archivo particular

Noticias RCN

diciembre 27 de 2022
07:31 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Toda una controversia se generó con las declaraciones del presidente de Colpensiones, Jaime Dussán, acerca del manejo de los ahorros de las pensiones de los colombianos. El funcionario aseguró que el dinero ahorrado por los trabajadores sería invertido en obras sociales y proyectos de infraestructura. 

Por lo que el presidente Gustavo Petro tuvo que salir a desmentirlo y hacer una serie de aclaraciones; en sus palabras, "no es cierto que el ahorro que el Gobierno haga de sus transferencias a Colpensiones hoy se gaste mañana, con la reforma, en infraestructura".

En contexto: Presidente Petro aclara que recursos de pensiones no serán usados para infraestructura: "No es cierto"

Pero este tema generó una completa polémica, incluso, dentro de la coalición de gobierno del Congreso. El presidente del Senado, Roy Barreras, apoyó la postura del presidente Petro y llegó a decir que "los funcionarios del Gobierno deberían dedicarse a hacer y a hablar menos". 

Barreras dijo a través de sus redes sociales:

Los altos funcionarios del Estado le ayudan al presidente Gustavo Petro si siguen sus directrices claras, en lugar de deformarlas. 

A su vez, el también senador del Pacto Histórico, Gustavo Bolívar, decidió salir en defensa de la decisión del Gobierno nacional. Él aludió a que actualmente, los ciudadanos que ganan hasta un salario mínimo (un millón de pesos en 2022) están cotizando a Colpensiones, y la pretención del Estado es que, aquellos que ganan hasta cuatro salarios mínimos pasen a cotizar a este fondo. 

"Nosotros en este presupuesto nacional de 2023, acabamos de incluir 18 billones de pesos del erario para pagar pensiones. Si estamos cotizando hasta cuatro salarios mínimos vamos a recibir 21 billones, o sea que no necesitamos para 2025 sacar otras 18 billones, sino que esa plata la podemos usar para obras", detalló Bolívar a través de un video divulgado por medio de su cuenta oficial de Twitter.   

Lea también: ¿Reforma pensional en riesgo? Las razones por las que los partidos no apoyarían el proyecto

Mientras que el congresista de Alianza Verde, Ariel Ávila, expresó que la propuesta del manejo del ahorro pensional, tal como es propuesta en este momento, "no sería apoyado por la mayoría y, además, pondría en riesgo la situación macroeconómica del país".

"Lo cierto es que la forma en como llega esta reforma a las pensiones llegue al Congreso, al igual que la de la salud, es la que hará explotar a la coalición de gobierno, o al menos disminuirla", afirmó Ávila en diálogo con Noticias RCN.  

En esa medida, se hizo evidente que en entre las esferas políticas del país hay una completa división por la forma en la que se pretende manejar los ahorros pensiónales. Aunque el presidente Petro dejó en claro que lo que se pretende con la reforma pensional es "disminuir los costos del endeudamiento nacional y producir así, un segundo ahorro presupuestal que si puede ser destinado a inversión en infraestructura".

Siga leyendo: Otro: Qué pasará con fondos privados con reforma pensional

Por el momento se tiene previsto que las mesas de discusión y concertación de la reforma pensional se reanuden el 16 de enero de 2023. Y en el primer semestre legislativo, mediados de marzo, se radique el proyecto de ley en el Congreso. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Feminicidio

Hallan tiroteado y en una cuneta el cuerpo de 'Fresita', una joven venezolana en Santa Marta

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos