Es posible subterranizar tramo de primera línea del metro de Bogotá: presidente Petro desde China

El mandatario sostuvo reunión con la empresa china que está encargada de construir la primera línea del metro.


Es posible subterranizar tramo de primera línea del metro de Bogotá: presidente Petro desde China.
Foto: Presidencia de Colombia.

Noticias RCN

octubre 24 de 2023
10:07 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Desde China, el presidente Gustavo Petro confirmó que en diálogo con la empresa China Harbour Engineering Corporation (CHEC) encontraron coincidencias en la posibilidad de subterranizar un tramo de la primera línea del metro de Bogotá.

"Sobre el metro hay coincidencia en que técnicamente se pueden desarrollar en la primera línea dos fases: una primea línea elevada y una subterránea utilizando los estudios que en mi Alcaldía se hicieron, en los estudios que se han hecho en las siguientes Alcaldías, no implicaría mayores demoras, técnicamente es posible y jurídicamente también, la pregunta es políticamente, puntos suspensivos", afirmó Petro.

Lea también: Comenzó el paro de taxistas en Bogotá: conductores piden la renuncia del ministro de Transporte

El mandatario aseguró que si la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, llegara a oponerse a la construcción subterránea de la primera línea del metro, sería "una tontería", esto teniendo en cuenta que sí es posible modificarla.

"Sería una tontería porque la Nación quiere financiar el 100 % de ese proyecto (...) para Bogotá sería increíble porque entonces los recursos que dejaría de utilizar los puede utilizar es escuelas, sedes universitarias, hospitales, en desarrollo de otro tipo de vidas. Es la nación que quiere acoger una financiación 100 % técnicamente viable lo que será examinado con la empresa china, jurídicamente también es viable", afirmó el mandatario desde el país asiático.

Regiotram de Occidente

El mandatario también informó que se reunió con la empresa que está a cargo de la construcción del Regiotram de Occidente y dio a conocer la propuesta que hizo para utilizar las vías férreas antiguas que existen.

“Con la empresa experta en ferrocarriles que está desarrollando el Regiotram de Occidente que tiene un problema de interconexión con el jet ducto, pues se están haciendo ajustes técnicos para posibilitar el proyecto (…) expusimos como usando la posición geográfica de Colombia que junta el océano Pacífico con el Atlántico podemos en varios tramos desarrollar una red férrea nacional usando los tramos viejos”, afirmó el mandatario.

Lea además: Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, responde los cuestionamientos de la USO

Se tiene previsto que el presidente se reúna en las próximas horas con el presidente de China, Xi Jinping, en donde abordarán diferentes temas, entre esos, el metro de Bogotá.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Otras Noticias

Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo suena para jugar el Mundial de Clubes: el equipo que quiere dar el bombazo

Cristiano Ronaldo podría jugar el próximo Mundial de Clubes debido a que un club lo está tentando con un nuevo contrato.

Venezuela

Elecciones regionales en Venezuela: así van los cuestionados comicios en medio de masivos arrestos

Las mesas de votación se abrieron en todo el país desde la 6:00 de la mañana. La oposición pidió no salir a votar.


Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?