Gustavo Petro pide llegar a un acuerdo laboral entre gremios y gobierno

La intervención de Petro se dio en una reunión con del Consejo Gremial. Se abordaron temas relacionados a la dignificación del trabajo en el país.


Petro pide acuerdo laboral entre gremios y gobierno
Gustavo Petro / Foto: AFP

Noticias RCN

agosto 23 de 2022
02:20 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Han pasado poco menos de dos semanas desde que Gustavo Petro asumió la Presidencia de Colombia. Desde ese momento el mandatario afirmó que pondría en marcha varias de las propuestas que abanderaron su campaña. Para esto delegó a los ministros, encargados de cumplir con el cambio que prometió la istración entrante en materia económica, social, laboral, entre otros.  

Sobre este último aspecto, el representante del Pacto Histórico otorgó a Gloria Ramírez la cartera de Trabajo, y con ella, todos los retos que el país y los empleados y empleadores tienen.  

Este martes 23 de agosto Petro llevó a cabo una reunión con del Consejo Gremial para abordar temas sobre empleo y la importancia del trabajo en condiciones dignas.

Puede leer: “Tenemos una clase empresarial tacaña”: mintrabajo sobre empresarios en Colombia

En medio de su intervención el mandatario hizo un llamado al acuerdo. “Utilicemos este tiempo de aquí a diciembre y enero para un proceso de concertación en materia laboral con la voz obrera y empresarial”, dijo. Agregó que por medio de consensos es posible mejorar el clima laboral de los trabajadores del país. Además, reiteró que la tarea le corresponde a la ministra.

En la reunión, Gustavo Petro se refirió a otros temas como la reforma tributaria y expresó que está dispuesto a mejorar y enriquecer lo que sea necesario para que el documento sea aprobado.

La línea de ruta de Gloria Ramírez

Uno de los objetivos más claros de la nueva ministra es garantizar el trabajo en condiciones dignas. Por tal razón la delegada por Petro ha hablado sobre reformas laborales que implican cambios en la jornada laboral, en el pago de las horas extra, el recargo nocturno y los contratos por prestación de servicios. En días pasados Ramírez se reunió con organizaciones sindicales y conversó sobre el Estatuto de Trabajo, el diálogo social y el trabajo “digno y decente”.

Vea también: "Jornadas laborales diurnas serán de 6:00 a.m. a 6:00 p.m.": ministra del Trabajo

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Epa Colombia

'Epa Colombia´' logró acuerdo económico para reparar daños causados en protesta social

Ecopetrol

Polémica por millonario contrato que Ecopetrol tiene con una firma de abogados de EE. UU.

Bogotá

Secretario de seguridad reveló balance del primer día de protestas en Bogotá

Otras Noticias

La casa de los famosos

La placa de nominación de La Casa de los Famosos tendrá un cambio de última hora: esto pasará

Por ahora hay cuatro participantes en la placa de nominación de La Casa de los Famosos Colombia 2025, pero en el cierre de la semana habrá un cambio.

Invima

Invima emitió alerta sanitaria por falsificación de suero

La alerta se generó a partir de una denuncia del Instituto Nacional de Salud.


"Nos sentimos perseguidos": colombianos en Harvard denuncian requisas, censura y miedo a ser vetados

El millonario premio que ganó Nacional por avanzar a octavos de final de la Copa Libertadores

Dan a conocer listado de las carreras que más estudian los jóvenes en Colombia