“No sé qué le pasa al fiscal”: Petro sobre anuncio de no convocar mesa de trabajo con la SAE

La Fiscalía anunció que citará a declarar a Daniel Rojas, presidente de la Sociedad de Activos Especiales , pero que ya no habrá mesa de trabajo.


Francisco Barbosa, fiscal general, y Gustavo Petro, presidente de Colombia.
Francisco Barbosa, fiscal general, y Gustavo Petro, presidente de Colombia. / Foto: AFP

Noticias RCN

enero 19 de 2023
05:55 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En un principio la Fiscalía y la Sociedad de Activos Especiales (SAE) trabajarían juntas para hacer las investigaciones pertinentes. Sin embargo, las tensiones comenzaron recientemente cuando el ente acusador pidió a través de su cuenta de Twitter a Daniel Rojas, presidente de la sociedad, y a otros funcionarios, que “pusieran la cara” a la Fiscalía y no solo a los medios de comunicación.

Lea también: Álvaro Córdoba es extraditado a Estados Unidos este jueves a las 7:00 de la mañana

Sin embargo, en las últimas horas el ente acusador emitió un comunicado en el que anunció que ya no convocará mesa de trabajo con la SAE.

“No convocar la mesa de trabajo que se había planteado para adelantar las investigaciones conjuntas con la SAE y en las que se pretendía identificar posibles irregularidades en el manejo del inventario de bienes a cargo de esa entidad y asumir las investigaciones a las que hubiese lugar para lograr la judicialización de los eventuales responsables”, dice el documento.

La Fiscalía afirmó que “en su remplazo, en los próximos días se citará a declarar al presidente de la SAE, Daniel Rojas; el vicepresidente jurídico Sebastián Caballero, y a los demás altos funcionarios, para que, bajo gravedad de juramento, entreguen información frente a los hechos denunciados por el señor Rojas, con relación a presuntos hechos de corrupción al interior de la SAE, tal y como lo afirmó en la rueda de prensa del 13 de octubre del año pasado”.

Esa decisión de la Fiscalía no le gustó al presidente Gustavo Petro, quien a través de su cuenta de Twitter manifestó: “No sé qué le pasa al fiscal, pero esto solo hace feliz a la mafia que a través de sus políticos logró recuperar los bienes que consiguió con la cocaína y que les había quitado la justicia. Los jueces inmolados no importaron, la riqueza de la mafia retorna a la mafia”.

“Sin ayuda de la Fiscalía buscaremos cómo los bienes de la mafia en extinción del dominio dejan de estar controlados por la mafia”, agregó el mandatario.

Cabe recordar que La Sociedad de Activos Especiales se vio envuelta en una serie de escándalos por presuntos hechos de corrupción al interior de la institución. Las irregularidades comenzarían desde el inventario hasta el manejo de bienes provenientes del narcotráfico que no aparecen.

Lea también: El partido del exministro Juan Fernando Cristo fija estrategia en pleno año electoral, ¿de qué se trata?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Antioquia

Caso Sara Millerey: cayó alias Chucky, otro de los presuntos salvajes asesinos

Bogotá

Violenta noche en Suba, Bogotá, por la muerte de una mujer en procedimiento policial

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Otras Noticias

Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo suena para jugar el Mundial de Clubes: el equipo que quiere dar el bombazo

Cristiano Ronaldo podría jugar el próximo Mundial de Clubes debido a que un club lo está tentando con un nuevo contrato.

Venezuela

Elecciones regionales en Venezuela: así van los cuestionados comicios en medio de masivos arrestos

Las mesas de votación se abrieron en todo el país desde la 6:00 de la mañana. La oposición pidió no salir a votar.


Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?