“Las reservas actuales de gas alcanzan para el consumo interno hasta 2042”: presidente Petro

El presidente se refirió a las declaraciones de la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez.


Gustavo Petro viaja a Francia después de estar en Suiza.
Gustavo Petro viaja a Francia después de estar en Suiza. / Foto: AFP

Noticias RCN

enero 20 de 2023
11:10 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Gustavo Petro, quien este viernes se fue de Davos (Suiza) hasta Toulouse (Francia) a reunirse con autoridades locales, habló sobre las declaraciones de la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, que aseguró: “Decidimos que no vamos a conceder nuevos contratos de exploración de gas y de petróleo”.

El mandatario dijo: “No es que se suspendan los contratos actuales de explotación, que ya consisten en sacar la materia prima, y de exploración, que consiste en buscar más. Esos siguen vigentes. La labor que hemos hecho en estos meses ha hecho que las reservas de gas actuales ya alcancen para el consumo interno en un periodo entre 2037 y 2042. Entonces, los que dicen que la transición debe ser más larga, están absolutamente en contra de la ciencia”.

Vea también: Estas son las becas que ofrece Colfuturo para el 2023 y así puede acceder a ellas

Según Petro, “tenemos tiempo suficiente de consumo interno para hacer una transición planificada y ordenada. Una transición que nos va a llevar a una economía superior. En este momento se están construyendo unas alianzas estratégicas para que Ecopetrol sea uno de los mayores exportadores de hidrógeno verde, en el corto plazo”.

Cabe recordar que minMinas había asegurado: “Eso ha sido por supuesto muy polémico a nivel nacional, pero para nosotros eso es una señal clara de nuestro compromiso en la lucha contra el cambio climático, porque sabemos también que esta decisión es planetaria y absolutamente urgente”.

Gustavo Petro, después de ir a Francia, irá a Argentina a la cumbre de la Celac, en donde estarán otros jefes de Estado.

La posición del sector petrolero

En diálogo con Noticias RCN, Francisco Lloreda, presidente de la Asociación Colombiana de Petróleo y Gas, habló sobre las consecuencias que puede traer al país que no se firmen nuevos contratos para la exploración de hidrocarburos

“Nuestra preocupación es por la industria, pero especialmente por el país, porque la no firma en los contratos de exploración a la vuelta de unos diez años, va a estar poniendo en riesgo la autosuficiencia y soberanía energética del país en petróleo y en gas. Eso no es conveniente para Colombia, el país requiere hacer una transición energética, pero el foco de esa transición debe estar en el consumo, es decir, en el parque automotor”, indicó.

Adicionalmente, el presidente de la asociación señaló que también corre peligro la tasa de cambio. “Esta industria representa el 40% de la exportación, más del 20% de los ingresos fiscales, los ingresos de regalías, entonces es muy importante entender que no debe ser incompatible impulsar otros sectores económicos, pero sin destruir esa industria y esa medida lo que busca destruir la industria. Finalmente, no se conoce cuál es el plan del Gobierno para sustituir el petróleo y del gas en el corto plazo y cómo vamos a lograr, en los años siguientes, reemplazar los ingresos a los que estoy haciendo referencia (…)  nos genera una gran sorpresa por las constantes contradicciones que apreciamos al interior del Gobierno respecto a este tema”.

Vea también: Abren convocatoria para programa de becas totalmente financiadas en EE.UU., ¿cómo aplicar?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Feminicidio

Hallan tiroteado y en una cuneta el cuerpo de 'Fresita', una joven venezolana en Santa Marta

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos