Familias que permanecen en el Nevado del Ruíz denuncian estar “abandonadas en la zona de riesgo”

En total son 15 familias las que aún permanecen en la zona de alto riesgo y las que aseguran que aún no han sido censadas.


Noticias RCN

abril 07 de 2023
12:59 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Algunas familias que aún permanecen en zona de alto riesgo del Volcán Nevado del Ruiz denuncian que no han recibido apoyo de las autoridades competentes a pesar de las constantes alertas que se han enviado por el inminente riesgo de una erupción. 

“Me encuentro aquí reunido en la vereda, en la cabaña con la comunidad. Tenemos una denuncia pública del presidente de la junta y la gente y es que nos encontramos en zona de riesgo del Volcán Nevado del Ruiz. No tenemos apoyo ni de la alcaldía municipal, ni departamental, ni de la Presidencia. Necesitamos más apoyo. No tenemos nada de las entidades. Estamos abandonados en la zona de riesgo”, aseguró Edward Ariza, guardián del Volcán Nevado del Ruiz. 

Al parecer son 15 familias las que aún permanecen allí y las que aún no han sido censadas. Así lo aseguró Enrique García, presidente de la junta acción comunal de la vereda La Cabaña. 

García señaló que estas personas están cada vez más preocupadas porque el volcán registró cerca 1.500 sismos en las primeras horas de la mañana de este 7 de abril. Incluso, algunos de los ciudadanos que viven cerca al río Lagunilla, manifestaron que han logrado evidenciar la caída de las cenizas.

Según Alberto Núñez, geólogo, “esas emisiones de ceniza han estado dirigidas hacia el sur oriente del volcán, es decir hacia el departamento Tolima. Por eso se recomienda a los ciudadanos permanecer en sus casas y no darle comida al ganado”. 

Por el momento, las autoridades competentes trabajan contrarreloj en caso de una posible emergencia e intentan identificar las rutas de evacuación. 

En contexto: Volcán Nevado del Ruiz: declaran calamidad pública en Manizales ante posible erupción

Medidas del Gobierno para evacuación de animales y campesinos

Por otro lado, también se conoció que algunos campesinos se mantienen en la negativa de evacuar sus viviendas y alejarse de sus animales, que finalmente son el sustento de sus familias y por esto, el Gobierno emitió una circular sobre qué hacer al respecto. 

El director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y Desastres informó que ya se adoptaron medidas excepcionales para la movilización de animales de producción y trabajo. 

Los campesinos, productores y comercializadores contarán con atención prioritaria y urgente para la expedición de guías sanitarias de movilización interna para que se trasladen con sus animales en predios seguros. 

“Ya sea que podamos reubicarlos o que busquemos esquemas para que, en las zonas donde están, podamos atenderlos”, señaló Luis Fernando Velasco, director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.  

Es importante mencionar que estas medidas están orientadas a proteger la vida de los animales y a garantizar la sostenibilidad de la producción agropecuaria en esa zona del país.

Vea también: Declaran calamidad pública en Risaralda por actividad del volcán Nevado del Ruiz

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cali

Gerente de Emcali denunció a líder sindical por actos de racismo: lo habría llamado esclavo

Cesar

Pasajero fue asesinado durante bloqueos que ya completan 24 horas en Cesar

Bogotá

VIDEO | Vendedora de empanadas enfrentó a encapuchados que incendiaron llantas en manifestaciones

Otras Noticias

La casa de los famosos

¿Todos contra Altafulla?: la nueva polémica en La Casa de los Famosos Colombia

El barranquillero protagonizó una nueva discusión con sus compañeros de reality.

Alcaldía de Bogotá

Eximen del pico y placa a conductores que transporten personas con discapacidad: ¿Cómo funciona?

Conductores en Bogotá podrán quedar exentos del pico y placa si transportan a personas con discapacidad permanente. Conozca los requisitos y cómo solicitar esta excepción gratuita.


Mujer pasará el resto de su vida en prisión por vender a su hija de seis años en Sudáfrica

Fluminense vs. Once Caldas, Copa Sudamericana: ¿qué necesita el blanco para avanzar?

EPS

Ministerio de Salud ordenó eliminar autorización para atención en urgencias de algunos pacientes