Esposo de Irene Vélez obtuvo contratos con Universidad del Valle mientras ella enseñaba allí

En uno de esos contratos, la fundación de la que Van Grootheest es representante legal, fue contratada para dirigir videos. Por ello hubo un pago de $40.000.000


Otra denuncia sobre contratos del esposo de Irene Vélez
Foto: Archivo Noticias RCN

Katheryne Ávila

julio 13 de 2023
08:12 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La controversia que generó un posible conflicto de interés en la contratación del esposo de la ministra Irene Vélez, Sjoerd Van Groothees, en el Fondo Colombia en Paz, por 128 millones de pesos para manejar una estrategia de comunicación relacionada con sustitución de cultivos ilícitos, aumenta al conocerse que no sería la primera vez que el ciudadano holandés es vinculado a una institución en la que su esposa podría tener injerencia. 

Aunque la jefe de la cartera dice que no hay ilegalidad ni conflicto de intereses en la contratación, y quien postuló su hoja de vida, Felipe Tascon Recio, asegura que tiene una experiencia envidiable soportada en premios internacionales y nacionales, lo cierto es que el nombramiento fue bastante cuestionado, incluso por hombres cercanos al Gobierno, como el excongresista Gustavo Bolívar.

Puede leer: El millonario salario que tendrá el esposo de Irene Vélez con el Gobierno Nacional

La denuncia de Daniel Briceño sobre el esposo de Irene Vélez

El abogado Daniel Briceño hizo la denuncia. “Sjoerd Van Grootheest esposo de la ministra Irene Vélez, en la actualidad es representante legal de la fundación Mississippi Dragonfly que obtuvo seis contratos con la Universidad del Valle mientras Vélez era profesora de la institución. La ministra aparece como contratante en uno de ellos”.

En un trino, Briceño adjunta un documento de la Cámara de Comercio que identifica al esposo de la jefe de cartera como el principal representante legal de la entidad desde 2022. Luego, en otro documento aparecen los seis contratos con la Universidad del Valle, que además son millonarios.

Los contratos del esposo de Irene Vélez en la Universidad del Valle

El primero, en 2019. La fundación fue contratada en Valle del Cauca para el apoyo, dirección y producción de videos. Por este trabajo se acordaron $40.000.000. En este, el documento muestra en la información del solicitante a Irene Vélez como directora.

Luego en 2021 hay otro para la prestación de servicios empresariales y creación de un video. Este es por $24.000.000.

Los otros cuatro son para servicios de preparación de entrevistas, salidas de campo, definición de guiones, edición de documentales y coordinación creativa general. Los seis contratos suman $106.850.000.

Aunque estos hechos han sido rechazados por varios sectores políticos por ser considerados un acto de nepotismo, la contratación está hecha desde junio, y la entidad contratante no parece tener intenciones de echarla para atrás a pesar de los cuestionamientos.

Lea, además: Familia del cónsul Sebastián Guanumen tiene cuatro contratos con el Gobierno Petro

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Feminicidio

Hallan tiroteado y en una cuneta el cuerpo de 'Fresita', una joven venezolana en Santa Marta

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos