Niño de 9 años murió sepultado por un derrumbe en Tarazá

Momentos de pánico vivieron los habitantes de Tarazá ante la creciente súbita del río que acabó con la vida de un menor.


Niño murió tapiado por derrumbe en Tarazá
Niño murió tapiado por derrumbe en Tarazá / Foto: Policía de Tarazá.

Noticias RCN

abril 29 de 2022
04:36 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El trágico hecho ocurrió en el barrio San Nicolás, de Tarazá, Antioquia, cuando en horas de la noche de este jueves se registró una súbita creciente del río que arrasó con todo a su paso, produciendo el derrumbe que acabó con la vida de un menor de nueve años y en el que resultó herido otro niño.

La creciente del río llegó al municipio generando inundaciones en todo el casco urbano a altas horas de la noche. Al menos seis barrios y la zona comercial se vieron afectados, pues a través de videos aficionados se evidencia cómo el agua salía de las casas mientras algunos vecinos intentaban salvar las pertenencias que el río se llevaba por la fuerza de la corriente.

Vea también: Tres menores de edad murieron luego de quedar sepultados por un alud tierra

Súbita creciente del río Tarazá

Mientras la alcaldía declaraba una alerta roja por el incremento del nivel de agua del río por las fuertes lluvias, la comunidad tuvo que resguardarse en sitios seguros ante la creciente súbita del río Tarazá.

Tenemos, aproximadamente, unos 2.100 habitantes afectados, que son unas 480 familias, tenemos diez casas destruidas, y unas seis casas averiadas, señaló Jorge Bedoya, coordinador de Gestión del Riesgo de Tarazá.

Lea además: Siete fallecidos por deslizamientos en vereda de Cachipay, Cundinamarca

Desalentador balance

Autoridades de Antioquia y del municipio Tarazá informaron que el panorama por las intensas lluvias en la región es sumamente desalentador. La ola invernal ha afectado  22 de los 32 departamentos del país, siendo Cundinamarca, Antioquia, Cauca, Norte de Santander, Nariño, Tolima y el Eje Cafetero donde se agudiza más la emergencia.

La cruel arremetida de las lluvias, inundaciones y deslizamientos en Antioquia ha dejado un saldo de 23 personas fallecidas.

Le puede interesar: Desaparecidos por creciente en Arbeláez estaban de visita y vivían en Bogotá

Estamos atravesando por la etapa más fuerte de la primera temporada de lluvias en el país. Abril y mayo históricamente han sido meses que traen abundantes precipitaciones y como consecuencia de ello se vienen registrando diferentes eventos como los deslizamientos de tierra, las inundaciones por crecientes súbitas o desbordamientos de nuestros ríos que son dos de los eventos que más daños generan, dijo el director la UNGRD, Eduardo José González.

De acuerdo con lo informado por González, las lluvias irán hasta mediados de junio y que, por tanto, las autoridades territoriales deben estar alerta y mantener activos sus planes de contingencia y los Sistema de Alerta Temprana.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Feminicidio

Hallan tiroteado y en una cuneta el cuerpo de 'Fresita', una joven venezolana en Santa Marta

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos