El 20% de la gasolina producida en Colombia estaría terminando en manos del narcotráfico

Más de 60 millones de galones de gasolina al año estarían siendo usados para el narcotráfico o la minería ilegal en el país.


Noticias RCN

junio 26 de 2023
12:48 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El narcotráfico viene siendo uno de los mayores problemas que afronta Colombia desde hace décadas, y ahora, hay una situación muy preocupante ligada a este tema. Un informe de la Dirección de Inteligencia de la Policía reveló que 122 millones de galones de gasolina al año se usan para procesar 204 mil hectáreas de hoja de coca que hay en el país.

Pasado a cifras, esto quiere decir que el 20% de la gasolina que se produce en el país termina en manos de los narcotraficantes.

Este combustible es subsidiado por el Estado, y comprado por los grupos criminales a un precio muy bajo, mientras que en las ciudades, los colombianos cada mes están pagando más por el combustible.

Lea además: Presidente Petro fue tajante con quienes critican la disminución del consumo de gasolina

En conjunto, el Ministerio de Minas y la Policía Nacional adelantan un censo de las estaciones de gasolina a nivel nacional y el consumo de combustible en cada una. Hasta el momento, han detectado anomalías en 37, y ya han sellado 11.

Sin haberse dado cuenta antes, el Estado está subsidiando al narcotráfico, la minería ilegal y el contrabando. De las 7001 estaciones de gasolina registradas ante el Ministerio de Minas y Energía, 1686 están ubicadas en 172 municipios donde hay más de 200.000 hectáreas de cultivos ilícitos. La gran mayoría están en zonas de frontera, donde la gasolina es aún más barata que en el resto del país, esto debido a un subsidio adicional que otorga el Gobierno.

La fuerte presencia de grupos armados

La investigación hecha por las autoridades señala que, de los 992 municipios del país donde hay estaciones de gasolina, en la mitad de estos hay grupos armados. El coronel William Castaño afirmó que "están adelantando controles donde venden combustible en aquellos departamentos para destinarse en procesamiento de hidrocarburos y maquinaria minera criminal".

Y es que, según explican las autoridades, para procesar una hectárea de hoja de coca se requieren 150 galones de gasolina. Al hacer las cuentas de las más de 200.000 hectáreas que hay en el país, se requieren 122 millones de galones de gasolina.

Esto suma un total de 60 millones de galones de gasolina al año que van destinados al narcotráfico o la minería ilegal.

En las estaciones de gasolina, que en su mayoría están en zonas de frontera, hay doble subsidio del Estado. Un galón de gasolina corriente vale en promedio 8.000 pesos, mientras que en el resto del país vale 12.500 en promedio.

Vea también: Taxistas anuncian paro por alto precio de la gasolina en el país

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma a la Justicia

Reforma a la justicia fue aprobada en último debate de la Cámara

Abuso sexual

Mensaje de texto le salvó la vida a joven de 19 años secuestrada y abusada en Antioquia

Corte Constitucional

Consulta popular no se puede activar por decreto: Corte Constitucional

Otras Noticias

Automovilismo

Revisión tecnico-mecánica gratis: el beneficio que muchos conductores desconocen

En Colombia, algunos conductores pueden repetir la revisión tecnico.mecánica sin costo. Conozca las condiciones y el plazo para acceder a este beneficio legal.

Estados Unidos

Estados Unidos suspende visas estudiantiles y de intercambio: ¿Por cuánto tiempo?

Esta decisión se toma en medio de la polémica que generó la prohibición de Donald Trump de matricular estudiantes extranjeros en Harvard.


Karina García rompió el silencio sobre la supuesta riqueza de Altafulla: la modelo respondió sin filtros

Los futbolistas de Atlético Nacional y Millonarios que quiere Boca Juniors para jugar el Mundial de Clubes

EPS

Alerta en Bogotá por sobreocupación hospitalaria de hasta el 250%