"Podríamos analizarla": MinJusticia no le cierra la puerta a la 'ley de punto final' propuesta por Mancuso

La defensa del exjefe paramilitar tiene una visión similar a la propuesta de 'punto final' por parte de excombatientes de las Farc-Ep.


"Podríamos analizarla": MinJusticia no le cierra la puerta a la 'ley de punto final' propuesta por Mancuso
Foto: Vicepresidencia de la República - Captura de pantalla

Noticias RCN

marzo 05 de 2024
03:25 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Un día después que se diera el visto bueno a la libertad condicional para Salvatore Mancuso, las reacciones no se hicieron esperar.

La defensa del exjefe paramilitar se mostró a favor de construir una la ley del 'punto final', la cual constaría en la creación de una ley o tribunal que suplante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

La ley en cuestión ha sido propuesta por excomandantes de las extintas Farc-Ep. La razón es una crítica por la cual la JEP ha funcionado desde su creación con el Acuerdo de Paz de 2016. 

¿Qué es la ley 'punto final'?

La medida en cuestión sería una amnistía general para los excombatientes y buscaría modificar las facultades de la JEP para que estén en otro tribunal y cesar de alguna forma su comparecencia ante la justicia.

Plantear una 'ley de punto final' ha sido una idea polémica, tanto así que la propia JEP y el expresidente Álvaro Uribe han considerado que es inaplicable en Colombia, debido a que le abre la puerta a la impunidad.

Mancuso se mostró a favor de impulsar una ley de este sentido, por lo que el Gobierno se pronunció al respecto. La defensa del exlíder paramilitar hace referencia a un "cierre", el cual sería similar al "punto final".

Le puede interesar: Mancuso: víctimas reaccionan a su libertad condicional y piden verdad y reparación

Jaime Paeres, abogado de Mancuso, contó detalles de esto en diálogo con Blu Radio.

"Si he trabajado con Salvatore y lo que va a proponer, en lo que estamos trabajando, es una ley no de punto final, sino de cierre que conlleve a que estos procesos transicionales finiquiten estos términos", aseguró.

"Podemos analizarla si es compatible": ministro de Justicia Néstor Osuna

Adicionalmente, indicó que Justicia y Paz; tribunal que ha llevado el caso de Mancuso; estaba contemplado para operar 12 años, pero lleva 17 y podría requerir más.

Esta medida ha dado qué hablar, en especial por los múltiples casos por los cuales aún tiene que responder Mancuso ante la justicia.

Le puede interesar: Mancuso en libertad condicional: ¿Qué restricciones tiene y quién lo custodiará?

Néstor Osuna, ministro de Justicia, se pronunció sobre esta iniciativa, indicando que podría ser estudiada por el Gobierno.

"Tenemos que estudiar todas esas propuestas. La principal función del Gobierno es llegar a la verdad de todo lo que ha ocurrido en el conflicto armado, reparar a las víctimas y que no haya impunidad. Si una ley de punto final es compatible con eso, podríamos analizarla", declaró el jefe de cartera. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

Mono araña con aparentes signos de maltrato fue recuperado en el Valle de Aburrá

Protestas en Colombia

Más de un millón de personas afectadas por 300 manifestantes: balance de las protestas en Bogotá

Soacha

Video captó el momento en el que una niña escapó de un hombre que la acosó sexualmente en Soacha

Otras Noticias

Gaza

Israel anunció la muerte del presunto jefe de Hamás en Gaza, Mohamed Sinwar

Benjamin Netanyahu confirmó que su ejército dio de baja al jefe del movimiento islamista en la Franja de Gaza.

James Rodríguez

El detallazo que tendrá James Rodríguez con sus compañeros de la Selección Colombia y cuerpo técnico

James Rodríguez tiene preparado un detallazo para sus compañeros de Selección Colombia y el cuerpo técnico. ¿Qué hará?


¿Por qué hay tres festivos en junio de 2025 en Colombia? Esta es la razón

OMS

Detectan aumento de casos de COVID-19 por una nueva variante: ¿es más contagiosa?

Feria de empleo en Bogotá el 29 de mayo: más de 600 vacantes en obras y construcción