Ministro de Justicia descartó a alias 19 como vocero de paz

El jefe de la cartera de Justicia descartó que alias 19 vaya a salir de la cárcel tras la decisión del Gobierno de dejar en libertad a integrantes de la primera


Noticias RCN

diciembre 14 de 2022
12:00 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el marco de la polémica por cuenta de la liberación e integración de de la autodenominada primera línea, el ministro de Justicia, Néstor Osuna descartó que alias 19 sea liberado.

“El expediente del señor ‘19’ nos ha hecho sugerirle al presidente que no lo incluya. Nunca se ha pensado en incluirlo, eso no ha estado en la órbita de la designación de vocerías o gestorías de paz. ‘19’ no va a salir”, explicó el ministro de Justicia, Néstor Osuna.

Recientemente, el ministro hizo algunos comentarios sobre la designación como voceros de paz de de la primera línea privados de la libertad por hechos relacionados con las protestas.

“El gobierno creó una comisión que le recomendará al presidente la inclusión o exclusión de voceros, caso por caso, y definirá los lineamientos de las tareas que se les asignen y del monitoreo respectivo. Es una autorregulación sensata. Como Minjusticia, presido esa comisión”. Sin embargo, añadió que recomendarán “que no se designe como voceras a personas condenadas”.

Vea también: Las preguntas sin resolver del decreto sobre la comisión que liberará a jóvenes de la primera línea

El pasado 12 de diciembre se conoció el decreto que permitiría que algunos integrantes de la primera línea queden en libertad para convertirse en gestores de paz. 

Se confirma la creación de la Comisión Intersectorial para la Promoción de la Paz, la Reconciliación y la Participación Ciudadana, que “tendrá como objeto la coordinación y articulación intersectorial para la ejecución de la facultad presidencial establecida en el artículo 5 de la Ley 2272 de 2022”.

En el documento se definen las funciones de dicha comisión y se estipulan las condiciones para implementar la facultad presidencial.

Le puede interesar: "Recomendaremos que no se designe como voceras a personas condenadas": Minjusticia sobre primera línea

Así las cosas, se encargarán de recomendar la isión o exclusión de ciudadanos pertenecientes a organizaciones sociales y humanitarias que se encuentren privadas de la libertad, como voceros de cara a las conversaciones de paz.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Feminicidio

Hallan tiroteado y en una cuneta el cuerpo de 'Fresita', una joven venezolana en Santa Marta

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos