“Cese al fuego no significa que la fuerza pública deje de actuar”: Mindefensa sobre ELN

En Noticias RCN hablamos con Iván Velásquez, ministro de Defensa sobre el atentado del Ejército de Liberación Nacional a militares colombianos.


Noticias RCN

marzo 30 de 2023
10:01 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A las 3:00 de la madrugada, un grupo de militares que dormían en un batallón especial del Ejército Nacional fue atacado por el ELN en el Catatumbo, Norte de Santander. Los uniformados no estaban en combate, pero fueron sorprendidos con explosivos y nueve de ellos fallecieron. Por esta razón, Noticias RCN entrevistó al ministro de Defensa, Iván Velásquez para aclarar la situación de este asesinato y de los diálogos que venían llevando con este grupo armado. 

Noticias RCN: ¿Cómo está la situación luego del atentado a nuestros soldados?

I.V: Son situaciones que son complicadas en el país, estamos actuando en varias zonas y con frentes en todo el territorio, a pesar de tantos hechos como el sucedido. Es realmente una acción muy grave, es un hecho que para el Gobierno es de bastante gravedad  y de la manera como se hizo, ya que no fue en un enfrentamiento sino aprovechando indefensión de  los soldados. Este caso, tiene que dar lugar a una revisión de toda la situación y de las negociaciones que se venían dando en pro de la paz, con el Ejército de Liberación Nacional. 

Noticias RCN: ¿Ya se conocen los responsables y las cabecillas del ELN?

I.V: Hay una identificación que ha hecho el Ejército con el frente Camilo Torres. Hay una comisión del Ejército en la zona El Carmen, en donde el comandante Ospina se trasladó a primera hora con el inspector general Giraldo.  Igualmente, se trasladó a Ocaña para estar en la región. Lo ocurrido es materia de investigación, cabe resaltar, que el Ejército siempre está alerta de situaciones de esta naturaleza y que se pudieran presentar. Me reuniré pronto con el general Giraldo para recoger toda información relacionada en esa zona y así definir las debidas acciones a emprender.

Lea además: ¿Qué pasará con los diálogos entre ELN y el Gobierno tras el ataque al Ejército?

Noticias RCN: ¿Tienen información de que el comando central de esta guerrilla habría ordenado la masacre de estos soldados?

I.V: No, por lo menos yo no tengo información en este momento de que haya sido una disposición desde el comando central. 

Noticias RCN: ¿Se van a replantear las negociaciones con el ELN?

I.V: Hay que examinar este hecho de tanta gravedad. Todo este proceso que se ha venido adelantando en negociaciones con el ELN tiene que ser motivo de reflexión y análisis. Esto fue precisamente lo que mencionó el presidente y de llamar a la comisión designada por él para representar al Gobierno, para hacer el análisis y la evaluación, lo mismo que con los países acompañantes, es decir, quienes han intervenido desde el lado del Gobierno.

Le puede interesar: “Tomen decisiones buenas, aquí queda gente muy dolida”: mamá de uno de los militares asesinados

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Valle del Cauca

Abatido 'Yamilito', uno de los más buscados en Valle: ofrecían 100 millones de recompensa

Fuerzas Militares

Fuerzas militares entran en acuartelamiento de primer grado: estos son los motivos

Reforma Laboral

Reforma laboral fue aprobada por la Comisión IV del Senado y le resta un debate

Otras Noticias

América de Cali

Juanfer Quintero deja en duda su futuro en América de Cali: “Veré qué decisión tomar”

Juan Fernando Quintero puso en duda su continuidad en América de Cali tras el partido ante Racing. Estas fueron sus declaraciones.

México

Atroz hallazgo en México: 17 cadáveres de desaparecidos estaban en una casa junto a machetes

Los cuerpos que han sido identificados corresponden a hombres y mujeres reportados como desaparecidos en Guanajuato.


La divertida actividad del karaoke en La Casa de los Famosos Colombia: ¿lo hicieron bien?

¿Busca empleo? Ofrecen 200 vacantes para trabajar en el Metro de Bogotá: varias no piden experiencia

Las horas de silencio que podrían ayudar a fortalecer el desarrollo cognitivo