“Es muy fácil con los temas de seguridad hacer populismo”: Minjusticia lanza dardos a Claudia López

En diálogo con Noticias RCN, Néstor Osuna, se refirió a las declaraciones de la procuradora y alcaldesa de Bogotá.


Noticias RCN

julio 28 de 2023
06:03 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El presidente Gustavo Petro y la procuradora Margarita Cabello enfrentan una fuerte discusión como consecuencia de una decisión disciplinaria tomada por el organismo encargado de dar cumplimiento a la Constitución y las leyes. Por un lado, la Procuraduría Tercera Delegada para la Contratación Estatal dio la orden de suspender provisionalmente durante tres meses a José Ramiro Bermúdez, alcalde de Riohacha, por presuntas irregularidades en una licitación pública.

Sin embargo, el mandatario de Colombia en una carta mencionó que no lo reemplazará. En el documento, el presidente Petro aseguró que aceptar la suspensión del alcalde de Riohacha por parte de la Procuraduría violaría la Convención Americana sobre Derechos Humanos. “Se consumaría la violación de los derechos humanos políticos del electo popularmente, implicando un serio riesgo a la responsabilidad internacional del Estado”, menciona el comunicado.

Ministro de Justicia se refirió ante declaraciones de la procuradora

En primera medida, el ministro de Justicia, Néstor Osuna señaló que en criterio del Gobierno solamente un juez penal tiene competencia para restringir derechos políticos y en entrevista con Noticias RCN mencionó: “por supuesto que tienen el control disciplinario frente a funcionarios que no son de elección popular y que no tienen problema alguno”.

Del mismo modo, señaló que el presidente Petro respeta la democracia y ante las críticas de Margarita Cabello dijo: “está completamente equivocada, precisamente la Comisión Americana sobre Derechos Humanos que se compagina con la Carta Interamericana Democrática tienen esas garantías para fortalecer la democracia”.

Lea además: Choque entre Gustavo Petro y Margarita Cabello: ¿se queda la Procuraduría sin funciones?

Además de ello, insistió en que el Ministerio Público no cuenta con las facultades para suspender a funcionarios públicos electos popularmente y asegura que acatará este tipo de medidas si viene de una autoridad judicial

“Por supuesto, que cuando provenga de una autoridad judicial con competencia, el Gobierno la obedecerá de inmediato”, resaltó Osuna.

Néstor Osuna cuestionó a Claudia López

En entrevista con Noticias RCN, el jefe de la cartera de justicia también aprovechó para contestar los cuestionamientos de la alcaldesa de Bogotá sobre la rama judicial, en los cuales asegura que los jueces dejan en libertad a los delincuentes y esto perjudica a la seguridad de la capital. 

“Es muy fácil con los temas de seguridad hacer populismo, pero tomárselo en serio es más complejo. Si algunas personas son capturadas y quedan en libertad habría que mirar cómo se produjo la captura. De todas maneras, cadena perpetua no existe, así que en algún momento van a quedar en libertad", contó Osuna.

Por último, reiteró que desde su ministerio trabajan para poder lograr procesos efectivos de reinserción y que los exconvictos no vuelvan a delinquir.

Le puede interesar: CIDH otorga medidas cautelares para buscar a David Estiven Fernández, alias Coco

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

Mono araña con aparentes signos de maltrato fue recuperado en el Valle de Aburrá

Protestas en Colombia

Más de un millón de personas afectadas por 300 manifestantes: balance de las protestas en Bogotá

Soacha

Video captó el momento en el que una niña escapó de un hombre que la acosó sexualmente en Soacha

Otras Noticias

Enfermedades

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer

Un médico especialista reveló la asociación que puede existir entre dicho signo y el cáncer.

Gaza

Israel anunció la muerte del presunto jefe de Hamás en Gaza, Mohamed Sinwar

Benjamin Netanyahu confirmó que su ejército dio de baja al jefe del movimiento islamista en la Franja de Gaza.


El detallazo que tendrá James Rodríguez con sus compañeros de la Selección Colombia y cuerpo técnico

¿Por qué hay tres festivos en junio de 2025 en Colombia? Esta es la razón

Feria de empleo en Bogotá el 29 de mayo: más de 600 vacantes en obras y construcción