Estas son las denuncias contra Sergio Venegas en el escándalo de cementerios de Bogotá

Noticias RCN se dio a la tarea de investigar quién está detrás de las denuncias sobre desapariciones en cementerios de Bogotá.


Noticias RCN

enero 19 de 2023
04:02 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El escándalo de supuesta corrupción en la Uaesp está bajo la lupa de las autoridades, se habla de irregularidades en contratación, malos manejos de recursos y fallas istrativas, pero ¿desapariciones en los cementerios durante las protestas?. 

La polémica recae ahora en esta afirmación que hasta el momento no ha sido probada y fue desmentida por la Alcaldía de Bogotá. Esta fue hecha por Sergio Venegas, hace un par de días en la Revista Cambio. 

Noticias RCN se dio a la tarea de averiguar quién es esta persona, quien pudo ser ada minutos antes de presentarse ante un fiscal de la unidad de delito contra la istración pública en Paloquemao. “En este momento voy a entrar a la Fiscalía General de la Nación, a corroborarme sobre las denuncias. Frente a la denuncia penal que haya presentado el distrito como en todo proceso tengo un derecho a la defensa de aportar pruebas para controvertir la demanda de la Alcaldía de Bogotá”, dijo a Noticias RCN, Sergio Venegas. 

Pero además de la versión del distrito, así como la de Venegas, se halló una resolución de la Fiscalía en la que consta que durante las protestas del 28 de abril de 2021 y de más días de disturbio a nivel nacional, fueron activos varios mecanismos de búsqueda que fueron resueltos, es decir, lograron ubicar a las personas que en su momento fueron reportadas como desaparecidas. 

Lea, también: Escándalo Uaesp: Alcaldía de Bogotá denunció penalmente al contratista, ¿por qué?

En este orden de ideas, vale la pena preguntarse, ¿quién es el hombre detrás de estos señalamientos que tanto la Policía como la Alcaldía de Bogotá califican de falsas?.

Noticias RCN conoció que en la Fiscalía reposan varias denuncias en contra de Sergio Venegas. Una por falsa denuncia, falsedad marcaria, lesiones personales, amenazas, estafa, abuso de confianza, concierto para delinquir, violencia intrafamiliar y fraude procesal. 

Al momento de indagarle sobre estos procesos, Venegas manifestó que teme por su vida. Entonces, será ahora la justicia la que diga en qué terminará cada uno de estos señalamientos y también, la justicia dirá si hubo corrupción o no en la Uaesp. 

Recordemos que un millonario contrato de la Unidad istrativa Especial de Servicios Públicos, Uaesp, para el manejo de cementerios distritales cobró el cargo de Luz Amanda Camacho, como su directora. 

Le puede interesar: ¿Por qué renunció una alta funcionaria de la Alcaldía de Bogotá?: Esto es lo que se sabe del escándalo de los cementerios

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Feminicidio

Hallan tiroteado y en una cuneta el cuerpo de 'Fresita', una joven venezolana en Santa Marta

Otras Noticias

EPS

Bebé de dos meses lucha por su vida: ha sufrido dos paros cardíacos y no ha sido trasladado

Cifras de la Corte Constitucional revelan que s tienen que radicar tutelas para acceder a los servicios del sistema de salud.

Selección Colombia

Imágenes exclusivas: los 10 jugadores de la selección que ya se entrenan en Medellín

Los jugadores de la selección Colombia se han ido sumando a los entrenamientos en Medellín. Vea quiénes ya realizan prácticas.


Reforma pensional en Colombia: esto aumentará anualmente la mesada para pensionados

¿Podría haber una sanción radical en La Casa de los Famosos? Acusan a participante de conducta indebida

Tragedia aérea en Corea del Sur: avión militar se estrelló con cuatro tripulantes