En video: colombianos llenaron la Plaza de Bolívar contra el Gobierno Nacional

Miles de colombianos se movilizaron este martes en todo el país en contra del Gobierno Nacional. Acá las imágenes.


Marchas en Colombia
Foto: @German_Vargas | Twitter

Noticias RCN

junio 20 de 2023
05:03 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Miles de colombianos protestaron este martes 20 de junio en las principales ciudades del país en contra las reformas impulsadas por el gobierno de Gustavo Petro, las cuales se debaten sin mayorías en el Congreso. 

Vestidos de blanco y ondeando banderas del país sudamericano (con los colores amarillo, azul y rojo), los manifestantes tomaron las calles de Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y otras capitales de departamentos bajo consignas contra el gobierno de Petro, sus proyectos y escándalos que han crecido en los últimos meses.

Le puede interesar: Presidente Petro participará en la Cumbre para un Nuevo Pacto Financiero Mundial en París

Unas de las imágenes más vistas en este día de protestas en Colombia fue la que dejó la Plaza de Bolívar en la capital de la República, pues ahí se evidenció la desaprobación que tienen actualmente los colombianos con el Gobierno Nacional. Los videos y fotos realmente son impresionantes por la gran convocatoria que se tuvo en Bogotá.

En el centro de la capital colombiana, miles de personas caminaban hacia la Plaza de Bolívar, aledaña a la sede presidencial y al Congreso donde se discuten las reformas del gobierno. 

"Van a destruir la pensión y la salud. Ha sido un gobierno ciego, sordo y mudo (...) veo que vive en un avión contaminando el medio ambiente que tanto le preocupa", dijo a la prensa la senadora de extrema derecha María Fernanda Cabal, en medio de la manifestación en Cali. 

Vea también: "Subestimé la presión a la que se sometió": presidente Petro sobre el caso del coronel Óscar Dávila

En el poder desde agosto, Petro presenta ante el Legislativo proyectos para a reducir la participación privada en el sistema de salud, redistribuir las tierras improductivas, reformar las normativas laborales, de pensiones y justicia, desarmar las organizaciones ilegales, llevar al país hacia las energías limpias, entre otras reformas, pero no cuenta con votos suficientes. 

Además, el presidente enfrenta uno de los peores escándalos políticos de su gobierno, bajo investigación por un caso de escuchas ilegales y presunta corrupción en la financiación de su campaña presidencial. 

Más información: Presidente Petro pidió cuidar y garantizar seguridad a quienes marchan contra su Gobierno

Al autodenominado "gobierno del cambio" le llueven críticas, señalado de acudir a viejas prácticas políticas. Según la más reciente encuesta de la firma Invamer, la aprobación a su gestión pasó de 50% en noviembre a 34% en mayo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Feminicidio

Hallan tiroteado y en una cuneta el cuerpo de 'Fresita', una joven venezolana en Santa Marta

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos