¿Una oportunidad en la justicia? Lo que dice Roy Barreras sobre los grupos al margen de la ley

El presidente del Senado aseguró que, con el fin de adelantar diálogos con el ELN, habría unas modificaciones a la Justicia Especial para la Paz.


Noticias RCN

julio 21 de 2022
04:58 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este 20 de julio se llevó a cabo la posesión del nuevo Congreso de la República que acompañará al Gobierno de Gustavo Petro

Con esta posesión, el presidente del Senado, Roy Barreras, durante la primera sesión plenaria del legislativo, indicó que el nuevo Congreso facilitará herramientas para el sometimiento de grupos armados ilegales en la justicia ordinaria y que posiblemente, también habría un ajuste al sistema de justicia transicional. 

“Este Congreso que inicia les dará una oportunidad. En algunos casos a través de las adecuaciones necesarias en el sistema de justicia transicional, y en otros, a través de disposiciones normativas que faciliten su sometimiento a la justicia ordinaria”, señaló el presidente del Senado. 

Barreras también aseguró que, con el fin de adelantar diálogos con el ELN, habría unas modificaciones a la Justicia Especial para la Paz. 

Lea, además: Estos son algunos de los proyectos que se presentarán en el nuevo Congreso

“Hay un camino para que abandonen la guerra, la muerte, también la persecución y sus propias condenas a muerte y se sumen a la reproducción de un país productivo, un país que sea potencia mundial de la vida”, añadió. 

Cabe mencionar que hay otro proyecto de la misma bancada que tiene una intención similar. Este sería presentado por Iván Cepeda. 

La iniciativa buscaría que existan conversaciones entre Estados Unidos y Colombia para la política del narcotráfico, es decir, suspender la extradición para los narcotraficantes. 

“Si hay un desmantelamiento de las organizaciones criminales, una entrega de rutas del narcotráfico, verdad y justicia, reparación para las víctimas”, añadió el senador del Pacto Histórico, Iván Cepeda. 

Adicionalmente indicaron que este sometimiento será de manera colectiva y pasará a la justicia ordinaria. 

Lo que opinan los sectores políticos sobre la propuesta 

Por un lago, el senador Ariel Ávila indicó que “frente a los temas de organizaciones criminales como el Clan del Golfo, el bloque Virgilio Peralta, tampoco va a haber proceso de paz. Va a haber una metodología de sometimiento a la justicia organizacional”.

Sin embargo, otros aseguran que “aunque la paz y la reconciliación es necesaria, uno no puede premiar al delincuente”. 

Vea también: La trayectoria política de Roy Barreras, nuevo presidente del Congreso

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Feminicidio

Hallan tiroteado y en una cuneta el cuerpo de 'Fresita', una joven venezolana en Santa Marta

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos