Vía Panamericana: nueva variante estaría lista en 10 días

Invias realizó la visita de inspección técnica y confirmó que la obra avanza dentro de los tiempos establecidos.


Vía Panamericana
Vía Panamericana, Foto: / Archivo

Noticias RCN

febrero 09 de 2023
10:15 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A un mes del deslizamiento de tierra en el territorio de Rosas, Cauca, que dejó incomunicadas a 18 veredas y cientos de familias damnificadas, que lo perdieron todo en medio del derrumbe que arrasó con decenas de casas, la ruta alterna a la vía Panamericana está casi lista para su apertura.

La emergencia que deshabilitó la vía principal que conectaba los departamentos de sur del país, provocó un desabastecimiento en las zonas afectadas, además de importantes pérdidas en la producción agrícola debido a la obstrucción del tránsito de camiones de carga y transportadores.

El Gobierno Nacional anunció una inversión de $70.000 millones de pesos para recuperar el tránsito por medio de la construcción de una nueva vía alterna que conectara a la Panamericana, pero, además, mejorara otras rutas hacia distintos municipios.

Esto como resultado del análisis de un grupo de expertos que concluyeron que realizar operaciones de remoción de tierra no era una solución factible, por lo tanto, se llegó al acuerdo de una nueva vía alterna construida desde cero.

Puede leer: “Estamos trabajando para habilitar un corredor de carga”: director de Invías sobre emergencia en Cauca

Este nuevo corredor vial que conectará al departamento de Nariño con el resto del país contempla una longitud de 2 kilómetros, con un puente de 90 metros y una variante de 2.1 kilómetros, que se espera esté listo el próximo 20 de febrero para su entrega y apertura preferencial para los vehículos de carga.

Desde el inicio de obra esta construcción se mantuvo en trabajo continúo las 24 horas para realizar un trabajo eficiente en el menor tiempo posible, que le devuelva al departamento el tránsito y la tranquilidad del abastecimiento comercial.

Por su parte el director General del Instituto Nacional de Vías (Invías), Juan Alfonso Latorre indicó que para garantizar la movilidad en el sur del país se disponen de 3 rutas alternas donde la entidad también realiza obras de mejoramiento y mantenimiento de manera que los s puedan contar con un tránsito seguro que serán:

Lea, además: Avalancha en Rosas: las impactantes imágenes del rescate en helicóptero de la comunidad atrapada

  • Ruta alterna 1 - Depresión - La Sierra - Rosas (31 km)
  • Ruta alterna 2 - Pasto – Mocoa
  • Ruta alterna 3 - Piedra Sentada - El Tambo - Popayán (99km)
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Feminicidio

Hallan tiroteado y en una cuneta el cuerpo de 'Fresita', una joven venezolana en Santa Marta

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos