¿La primera línea del Metro de Bogotá hasta la calle 100? Ya radicaron la propuesta

Desde la Empresa Metro de Bogotá confirmaron que se radicó un documento de prefactibilidad para extender la primera línea


metro de bogotá
Foto: Alcaldía de Bogotá

Noticias RCN

diciembre 10 de 2024
04:17 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Ya se radicó de manera oficial una propuesta para que la primera línea del Metro de Bogotá ya no llegue solamente hasta la calle 72, como está planteado en este momento, sino que se pueda extender hasta la calle 100.

¿Cuánto podría costar el pasaje del Metro de Bogotá? Esto dijo el alcalde Galán
RELACIONADO

¿Cuánto podría costar el pasaje del Metro de Bogotá? Esto dijo el alcalde Galán

La Alcaldía y la Empresa Metro de Bogotá ya analizan esta documento radicado por el consorcio chino China Harbour Engineering Company Limited Colombia (CHEC), con el que buscan que se aprueben los estudios de prefactibilidad.

Se tendría que esperar un plazo de tres meses para tener una respuesta y considerar temas como el diseño y fuentes de financiación de las obras. En caso de que haya luz verde, pasaría a los estudios de factibilidad.

¿Qué beneficios traería la extensión de la primera línea del metro de Bogotá?

De acuerdo a lo que informan desde la EMB, la llegada de la primera línea del metro hasta la calle 100, permitiría integrar el corredor alimentador de la avenida 68 con esta calle y también con la avenida Primero de Mayo.

Adicionalmente, indican que también facilitaría la conexión con el proyecto Regiotram del Norte, en la Autopista Norte con Calle 94 y NQS, descongestionando el nodo de la calle 72.

La primera vez que se radica una APP de Iniciativa Privada para un proyecto Metroferroviario

En video | Revelaron cómo han avanzado las obras de la primera línea del Metro de Bogotá
RELACIONADO

En video | Revelaron cómo han avanzado las obras de la primera línea del Metro de Bogotá

"La firma china radicó un documento de prefactibilidad correspondiente al proyecto de Asociación Publico Privada de Iniciativa Privada (APP-IP) para extender la Línea 1 hasta la calle 100", indican desde la EMB en un comunicado oficial.

"Queremos destacar que es la primera vez en Colombia que se presenta una APP de Iniciativa Privada para un proyecto Metroferroviario, que además corresponde a una de las metas del Plan de Desarrollo “Bogotá Camina Segura 2024 – 2027”.

Entre tanto, desde la Alcaldía manifestaron que "la presentación de esta IP responde a la credibilidad y buena imagen de la istración Distrital y la EMB, que permite a firmas extranjeras proponer inversiones en proyectos para mejorar la movilidad en la ciudad".

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Violenta noche en Suba, Bogotá, por la muerte de una mujer en procedimiento policial

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Otras Noticias

Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo suena para jugar el Mundial de Clubes: el equipo que quiere dar el bombazo

Cristiano Ronaldo podría jugar el próximo Mundial de Clubes debido a que un club lo está tentando con un nuevo contrato.

Venezuela

Elecciones regionales en Venezuela: así van los cuestionados comicios en medio de masivos arrestos

Las mesas de votación se abrieron en todo el país desde la 6:00 de la mañana. La oposición pidió no salir a votar.


Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?