Judicializan presunta banda de estafadores que cobraron $17 millones por paseo en coche en Cartagena

A través de transacciones financieras fraudulentas la banda 'Los Chichoneros' cobraron a una ciudadana extranjera $4.500 USD por un paseo en Cartagena.


Noticias RCN

marzo 05 de 2024
02:02 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Una minuciosa investigación de la Fiscalía a la estructura delictiva 'Los Chichoneros', quienes se hacían pasar por operadores turísticos para estafar a extranjeros, permitió su judicialización en las últimas horas por el caso de una turista canadiense a la que le cobraron $4.500 USD, que equivalen a $17.000.000 COP, por un paseo en coche en Cartagena.

Labores de policía judicial permitieron establecer que los integrantes de la organización delincuencial abordaban a turistas en el área metropolitana y el Centro Histórico de Cartagena, donde les ofrecían servicios de orientadores turísticos y de paseos por los lugares más emblemáticos de Cartagena.

Para el pago de dichos servicios, los supuestos guías solo aceptaban como forma de pago tarjetas de crédito, para lo cual contaban con datáfonos que permitían transacciones internacionales.

En contexto: ¡Escándalo en Cartagena! Mujer canadiense denunció el cobro excesivo por un paseo en coche

¿Cómo estafaban a extranjeros en Cartagena?

El material probatorio evidenció que esta banda estaría dedicada a hurtar, a través de medios electrónicos, a turistas extranjeros. 

En el caso de la canadiense, inicialmente le cobraron 100 mil pesos por el paseo, pero al realizar la transacción electrónica, le habrían dicho que fue rechazada, por lo que la turista les entregó una segunda tarjeta que, según ellos, tampoco funcionó. Ya en un tercer intento dijeron que el pago pudo ser aprobado. 

"Al revisar sus movimientos bancarios, la víctima descubrió que le debitaron 4.500 dólares de sus cuentas en las tres transacciones, que sumarían 17 millones de pesos" indicó la Fiscalía.

Vea también: Cochero explica millonaria estafa a turista canadiense en Cartagena

Prisión domiciliaria para estafadores de turistas en Cartagena

Por estos hechos fueron capturados Yusther Polo Lara, alias Oso o el Cazador, Jorge Eliécer Julio Ávila, alias Jorgito, y Enilsa María Julio Ávila, alias la Chichonera. Las detenciones se hicieron en los barrios San Francisco, Olaya Herrera y el Centro Histórico.

Tras conocerse el material probatorio en su contra, la Fiscalía les imputó los delitos de concierto para delinquir, hurto por medios informáticos y semejantes y utilización ilícita de redes de comunicaciones. 

En medio de la diligencia de imputación de cargos, y ante el cuestionamiento del juez, a los cuales no se allanaron. Por disposición judicial, los procesados cumplirán medida de aseguramiento en sus lugares de domicilio, pese a los argumentos planteados por la Fiscalía.

Lea, además: Ojo: esta es la nueva modalidad de estafa en Cartagena con cobros por datáfono

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

Mono araña con aparentes signos de maltrato fue recuperado en el Valle de Aburrá

Protestas en Colombia

Más de un millón de personas afectadas por 300 manifestantes: balance de las protestas en Bogotá

Soacha

Video captó el momento en el que una niña escapó de un hombre que la acosó sexualmente en Soacha

Otras Noticias

Gaza

Israel anunció la muerte del presunto jefe de Hamás en Gaza, Mohamed Sinwar

Benjamin Netanyahu confirmó que su ejército dio de baja al jefe del movimiento islamista en la Franja de Gaza.

James Rodríguez

El detallazo que tendrá James Rodríguez con sus compañeros de la Selección Colombia y cuerpo técnico

James Rodríguez tiene preparado un detallazo para sus compañeros de Selección Colombia y el cuerpo técnico. ¿Qué hará?


¿Por qué hay tres festivos en junio de 2025 en Colombia? Esta es la razón

OMS

Detectan aumento de casos de COVID-19 por una nueva variante: ¿es más contagiosa?

Feria de empleo en Bogotá el 29 de mayo: más de 600 vacantes en obras y construcción