José Ismael Peña se posesionó como nuevo rector de la Universidad Nacional sin firma de Mineducación

El acto de posesión se llevó a cabo en la Notaría 14 de Bogotá, ante varios testigos, representantes de los estamentos del Alma Mater.


Noticias RCN

mayo 02 de 2024
03:34 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este jueves 2 de mayo se posesionó finalmente José Ismael Rivera como nuevo rector de la Universidad Nacional de Colombia, luego de la polémica elección que desató manifestaciones y descontento entre la comunidad educativa.

El acto de posesión se llevó a cabo en la Notaría 14 del circuito de Bogotá ante varios testigos, representantes de los estamentos del Alma Mater, en cumplimiento de los estatutos de la universidad.

José Ismael Peña es el nuevo rector de la Universidad Nacional
RELACIONADO

José Ismael Peña es el nuevo rector de la Universidad Nacional

Peña fue elegido por decisión mayoritaria del Consejo Superior Universitario el pasado 21 de marzo, y su posesión fue amparada en la Ley 4 de 1913, que indica que quien sea nombrado para un destino obligatorio debe posesionarse a más tardar el día en que ha de entrar a ejercer.

Son embargo, el decreto y el acta de designación aún no fueron firmados por la ministra de Educación, Aurora Vergara.

Las polémicas al rededor de la elección de Peña

El pasado 21 de marzo, el Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional dio a conocer que José Ismael Peña sería el rector de la institución para el periodo 2024 - 2027.

La decisión fue duramente criticada por la comunidad educativa, que en una consulta eligió al docente Leopoldo Múnera como su favorito para este cargo.

“No están inconformes con mi elección, sino con el proceso”: Ismael Peña, nuevo rector de la Universidad Nacional
RELACIONADO

“No están inconformes con mi elección, sino con el proceso”: Ismael Peña, nuevo rector de la Universidad Nacional

El presidente Petro también se pronunció al respecto y, en su momento, aseguró que los delegados del Gobierno ante el Consejo también habían votado por Múnera.

¿Cuál es el problema con el acta de posesión del nuevo rector de la Unal?

Aunque la elección de Peña fue anunciada hace semanas, la ministra de Educación no firmó el decreto ni su acta de posesión.

En un principio, la ministra solicitó al Consejo toda la información sobre los votantes y sus intervenciones, asegurando que la comunidad académica requería total transparencia sobre el proceso y que no podía ser un acta anónima.

No obstante, aunque el Consejo remitió la información, la ministra sostuvo que no firmaría las actas si estas no se tramitaban con la mayor cantidad de detalles posibles y junto a las pertenecientes a las tres últimas elecciones de rector.

Además, días atrás, el Comité Nacional de Representantes Profesorales y el Comité Nacional de Representantes Estudiantiles enviaron una carta a la mineducación y al presidente Petro, solicitándoles convocar una sesión extraordinaria con el CSU para rehacer el proceso de designación.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Congreso de la República

Se hundió virtualmente el proyecto que buscaba bajar el salario a los congresistas

Animales

Mono araña con aparentes signos de maltrato fue recuperado en el Valle de Aburrá

Protestas en Colombia

Más de un millón de personas afectadas por 300 manifestantes: balance de las protestas en Bogotá

Otras Noticias

La casa de los famosos

¿Yina Calderón, jefe de campaña de Melissa Gate? Atención a su comentario

Yina Calderón sorprendió al expresar su deseo de volver a La Casa de los Famosos como jefa de campaña. ¿Apoyará a Melissa Gate o a La Toxi Costeña? Esto fue lo que dijo.

Estados Unidos

¿Quiénes son los colombianos capturados en Estados Unidos por varios robos?

Al parecer, estas personas hicieron de las suyas en al menos tres estados.


¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer

El detallazo que tendrá James Rodríguez con sus compañeros de la Selección Colombia y cuerpo técnico

Feria de empleo en Bogotá el 29 de mayo: más de 600 vacantes en obras y construcción