José Facundo Castillo, exgobernador de Arauca, quedó libre por vencimiento de términos

El exgobernador es señalado por los delitos de concierto para delinquir agravado y financiación de grupos de delincuencia organizada.


José Facundo Castillo libre por vencimiento de términos
Foto: @CastilloFacundo Twitter

Katheryne Ávila

agosto 24 de 2023
11:22 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Tribunal Superior de Bogotá ordenó la libertad de José Facundo Castillo Cisneros, exgobernador de Arauca. El funcionario fue enviado a la cárcel en 2021 y fue imputado por concierto para delinquir agravado y financiación de grupos de delincuencia organizada.

La defensa de Castillo instó la libertad por vencimiento de los términos, argumentando que desde el 18 de febrero del año pasado hasta el 22 de agosto de este año, cuando se hizo la audiencia preliminar, se “había superado el plazo de los 500 días sin que iniciase el juicio oral”.

También puede leer: Detienen en Bogotá al gobernador de Arauca, José Facundo Castillo

El fiscal delegado sostuvo que sí se superó el lapso que determina la ley para que se proceda a dejar libre al señalado. Según el documento emitido, fueron en total 552 días. Por este motivo ordenaron su libertad inmediata, siempre que no sea requerido por ninguna otra autoridad.

El caso de Facundo Castillo

El exgobernador de Arauca fue presentado ante un magistrado del Tribunal Superior de Bogotá. En medio de la diligencia, el fiscal delegado número ocho entregó detalles de la investigación.

“Con la capacidad de estar generando un proceso de consolidación de la istración pública, con quienes ostentan el cargo de gobernador José Facundo y Ricardo Alvarado, habría entregado ocho contratos al ELN”, se señaló en la audiencia.

En contexto: Detienen en Bogotá al gobernador de Arauca, José Facundo Castillo

Además, este personaje durante sus dos periodos como gobernador habría pactado un acuerdo financiero con presuntos integrantes del grupo al margen de la ley a cambio de protección en la zona.

Él se declaró inocente de las acusaciones de la Fiscalía y dijo que no financió a grupos al margen de la ley. En ese momento su defensa se pronunció y aseguró que tenían cómo probar que el gobernador actuó conforme a la ley y que cumplió con todos los trámites.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Elecciones en Colombia

Varios políticos calientan motores para lanzar su candidatura: ¿Quiénes son?

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos