Jorge E. Robledo: “Petro prefirió hacer acuerdos con Santos que acatar las orientaciones del Polo”

Jorge Enrique Robledo habló de sus propuestas y su posición política en Candidatos en la Redacción.


Noticias RCN

diciembre 17 de 2021
10:44 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En Noticias RCN escuchamos a los candidatos presidenciales y su visión frente a los temas coyunturales del país. En esta oportunidad, Jorge Enrique Robledo habló sobre su visión política ante una posible llegada a la Casa de Nariño y otros aspectos clave en Colombia. 

Inicialmente, sobre el tema del Esmad, Robledo aseguró que “debe desaparecer, su descrédito es tan alto que eso no tiene arreglo. La Policía debe pasar a un ministerio especial, hay excesos de fuerza por parte de la autoridad, violando la constitución y la ley”. 

Puede ver: Rodolfo Hernández: “La inseguridad no es culpa de venezolanos, la ha generado políticos ladrones”

En Candidatos en la Redacción hablamos con Jorge Enrique Robledo del salario mínimo: “No comparto la idea de que mientras los pobres sean más pobres, mejor funcionan los países. El salario debe estar por encima de la inflación, pero como está planteado es un mecanismo para bajar salarios”. 

Por otra parte, se tocó el tema de los tratados de libre comercio de Colombia: “Con los TLC nos ha ido como perros en misa, este debate lo perdieron los neoliberales, es la quiebra del aparato productivo, a mí no me hablen de políticas económicas que dicen ser exitosas si no le dan empleo y comida a la gente”. 

Y sobre hidrocarburos, Robledo respondió: “No vieron la economía petrolera en Colombia para respaldar el desarrollo industrial y agropecuario, sino para reemplazarlo. Y acabar con la economía petrolera es un error garrafal”. 

Vea, además: Óscar Iván Zuluaga: “La primera coalición es con ciudadanos. Oírlos permitirá conocer inconformidades”

“Ya en Colombia hay corrupción legal, hay leyes diseñadas para la corrupción, como la 1882, para que se roben la plata, aprobadas por el Congreso y la Corte Constitucional”, la contundente respuesta del candidato frente al tema de corrupción.  

Otro de los puntos álgidos en la agenda nacional es el aborto. Sobre este espinoso tema Robledo señaló que “el aborto es una decisión de las mujeres, pero el Estado debe tratar esto como un asunto de salud pública y que esas mujeres puedan decidir sobre ella, pero teniendo un respaldo”. 

¿Qué pasó con Gustavo Petro? “Petro rompió la confianza, él prefirió hacer acuerdos con Santos que acatar las orientaciones del Polo, y se dedicó a destruirlo. Ocho años de acuerdos entre Petro y Santos generan diferencias”, explicó el aspirante a la Casa de Nariño en 2022. 

También: Petro: “Quiero ser recordado como el presidente que pasó de guerras perpetuas a garantizar la paz en Colombia”

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Violenta noche en Suba, Bogotá, por la muerte de una mujer en procedimiento policial

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Otras Noticias

Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo suena para jugar el Mundial de Clubes: el equipo que quiere dar el bombazo

Cristiano Ronaldo podría jugar el próximo Mundial de Clubes debido a que un club lo está tentando con un nuevo contrato.

Venezuela

Elecciones regionales en Venezuela: así van los cuestionados comicios en medio de masivos arrestos

Las mesas de votación se abrieron en todo el país desde la 6:00 de la mañana. La oposición pidió no salir a votar.


Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?