JEP abre macrocaso para investigar crímenes cometidos por fuerza pública

El caso 08 se encargará de investigar más de 15.710 crímenes atribuidos a la fuerza pública dentro del conflicto armado.


Jurisdicción Especial para la Paz
Foto: tomada del video

Noticias RCN

agosto 30 de 2022
10:03 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) informó que abrió el macrocaso para abordar homicidios, masacres, desaparición forzada, desplazamiento forzado, despojo, tortura, amenaza, violencia sexual y detención ilegal cometidos por de la fuerza pública u otros agentes de Estado en asocio con grupos paramilitares o terceros civiles.

“Investigará los hechos más graves que no están incluidos dentro de los casos abiertos desde 2019. Es decir, todas las conductas no amnistiables cometidas de manera directa o en asociación con grupos paramilitares o terceros civiles y que no corresponden con ‘falsos positivos’ (caso 03), victimización de de la Unión Patriótica (caso 06), o que no están siendo investigadas en los casos territoriales (02, 04 y 05)”, señaló la JEP en un comunicado.

Vea también: Alarmante cifra: 542 niños han sido víctimas de reclutamiento forzado desde el Acuerdo de Paz

El tribunal indicó que las conductas están consignadas en 184 informes y el caso 08 también se instruirá a partir de lo avanzado por Justicia y Paz y el Centro Nacional de Memoria Histórica. 

De los presuntos responsables de estos hechos, ya 2.812 integrantes de la fuerza pública, cinco agentes de Estado diferentes a fuerza pública y 23 terceros civiles se han sometido a la JEP.

“La apertura del caso 08 representa una especial contribución a las garantías de no repetición. Esto, en la medida en que permitirá comprender las motivaciones de los crímenes cometidos por de la fuerza pública directamente o en alianzas, desde una dimensión personal, territorial e institucional”.

Lea además: JEP continúa imputando crímenes de lesa humanidad a militares: sigue el caso Dabeiba

¿Dónde se cometieron los crímenes?

Inicialmente la investigación se concentrará en los casos ocurridos en cinco zonas, entre otras cosas, debido a la magnitud de la victimización, la gravedad y relevancia de los hechos.

  • Gran Magdalena (Cesar-Guajira-Magdalena)
  • Los Montes de María
  • Ariari-Guayabero-Guaviare
  • Caguán y Florencia
  • Magdalena Medio

Los crímenes consignados en los informes

Según la JEP, las cifras preliminares de la investigación indican que hay 15.710 víctimas de hechos atribuidos a la fuerza pública, 56.502 a paramilitares y 280 a otros agentes del Estado. Entre estos se cuentan: homicidios (8.345), desplazamiento forzado (2.904), amenazas (1.638), tortura (1.249) y desaparición forzada (1.136). El 51% de los hechos se registraron de 200 a 2009.

Los tres grandes patrones hasta ahora identificados en función de las motivaciones estratégicas son:

  • Crímenes motivados por justificaciones contrainsurgentes
  • Crímenes motivados por el favorecimiento de intereses económicos particulares
  • Crímenes motivados por el control de la función pública en los territorios

Más información: JEP abrió macrocaso para investigar casos de violencia sexual durante el conflicto

"Con este nuevo caso la JEP pasa de una priorización por conductas criminales a una por actores. En ese sentido, investigar la desaparición forzada de manera aislada de los asesinatos selectivos, masacres y el desplazamiento forzado truncaría las posibilidades del esclarecimiento de la verdad y la identificación de ataques amplios a la población civil. No sería correcto investigar una masacre y por otra vía el desplazamiento que esta misma causó", afirmó el tribunal.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Feminicidio

Hallan tiroteado y en una cuneta el cuerpo de 'Fresita', una joven venezolana en Santa Marta

Otras Noticias

EPS

Bebé de dos meses lucha por su vida: ha sufrido dos paros cardíacos y no ha sido trasladado

Cifras de la Corte Constitucional revelan que s tienen que radicar tutelas para acceder a los servicios del sistema de salud.

Selección Colombia

Imágenes exclusivas: los 10 jugadores de la selección que ya se entrenan en Medellín

Los jugadores de la selección Colombia se han ido sumando a los entrenamientos en Medellín. Vea quiénes ya realizan prácticas.


Reforma pensional en Colombia: esto aumentará anualmente la mesada para pensionados

¿Podría haber una sanción radical en La Casa de los Famosos? Acusan a participante de conducta indebida

Tragedia aérea en Corea del Sur: avión militar se estrelló con cuatro tripulantes