Iván Duque: “Hay candidatos con cercanía a Maduro y ahora no dicen nada de Ucrania”

El presidente de Colombia, Iván Duque, señaló que algunos candidatos no rechazan lo de Ucrania y Rusia.


Iván Duque
Foto: AFP

Noticias RCN

febrero 28 de 2022
11:47 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El presidente Iván Duque ha lanzado algunos dardos a candidatos a la Presidencia de Colombia 2022 acerca del pronunciamiento de estos respecto al conflicto que vive Rusia y Ucrania desde el pasado jueves cuando el mandatario ruso Vladimir Putin dio la orden de comenzar operación militar en Kiev.

La guerra que se inició en Ucrania tiene a los gobernantes de todo el mundo bastante atentos a lo que pueda suceder y al diálogo que se debe entablar para evitar a toda costa muertes de personas inocentes.

Le puede interesar: ¿Qué son los acuerdos de Minsk, por los que Rusia invade Ucrania?

Por esto, el presidente de Colombia, Iván Duque, ha afirmado que le parece increíble que algunos candidatos a la próxima Presidencia del país no se hayan pronunciado ante la guerra que se está viviendo en territorio europeo.

“Claramente hay candidatos que tienen de años cercanía con el régimen de Chávez y Maduro y que ahora tratan de mantenerse al margen de la discusión sobre Ucrania”, dijo el máximo mandatario para La FM.

“No se entiende como algunos candidatos no rechazan el tema de Ucrania y Rusia”, agregó Duque.

Vea también: La otra cara de la moneda: Rusia, cansada de señalamientos explica su versión del conflicto

De esta manera, muchos seguidores han reaccionado a sus declaraciones y afirman que estas van dirigidas exclusivamente para el candidato del Pacto Histórico Gustavo Petro, quien no se ha pronunciado acerca del conflicto que se vive allí y en lo poco que lo hizo, en medio de una campaña política en Bolívar, el exalcalde de Bogotá indicó polémicamente: “Qué Ucrania ni qué ocho cuartos”, asegurando que Colombia sus propios problemas.

Respecto a posible cooperación militar de Rusia para con Venezuela, “Colombia tiene prendidas sus alertas. Nunca hemos sido un país agresor y tenemos todo nuestro equipo de inteligencia y contrainteligencia pendientes de cualquier movimiento en especial en la zona de frontera”, itió Duque.

Más información: Duque solicitó a la JEP investigar crímenes de Farc contra 400.000 uniformados

Finalmente, respecto a la posibilidad de enviar militares a Europa con el objetivo de brindar ayuda a Ucrania, Duque dijo: “Colombia no está haciendo ningún tipo de valoración para enviar tropas a que entren en confrontación con ningún país, nosotros estamos obrando dentro del multilateralismo y con el claro rechazo a esa agresión injustificada a la soberanía ucraniana”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cauca

Cayó ‘El Loco’, cerebro explosivista y reclutador de la Estructura Carlos Patiño en el Cauca

Antioquia

Taxista atacó a una mujer en plena vía de Sabaneta: le destrozó el carro a golpes y huyó

Chile

Desmantelan red que enviaba cocaína a Chile mediante correos humanos

Otras Noticias

Trabajo

Trabajadores en Colombia recibirían prima adicional a la de junio y diciembre: esto dice la reforma laboral

Uno de los puntos importantes en la reforma es otorgar un ingreso extra a los empleados.

Islas Canarias

Tragedia en Islas Canarias: Mueren 7 mujeres y niñas migrantes al intentar desembarcar

El incidente se dio a tan solo 5 metros de llegar al puerto La Restinga del archipiélago español El Hierro.


Actores de 'Betty la Fea' reaccionaron a la muerte de Kepa Amuchastegui: rindieron emotivo mensaje

El equipo colombiano con mejor promedio de asistencia en la historia de la Copa Libertadores

Las horas de silencio que podrían ayudar a fortalecer el desarrollo cognitivo