Iván Duque: “Hay candidatos con cercanía a Maduro y ahora no dicen nada de Ucrania”

El presidente de Colombia, Iván Duque, señaló que algunos candidatos no rechazan lo de Ucrania y Rusia.


Iván Duque
Foto: AFP

Noticias RCN

febrero 28 de 2022
11:47 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El presidente Iván Duque ha lanzado algunos dardos a candidatos a la Presidencia de Colombia 2022 acerca del pronunciamiento de estos respecto al conflicto que vive Rusia y Ucrania desde el pasado jueves cuando el mandatario ruso Vladimir Putin dio la orden de comenzar operación militar en Kiev.

La guerra que se inició en Ucrania tiene a los gobernantes de todo el mundo bastante atentos a lo que pueda suceder y al diálogo que se debe entablar para evitar a toda costa muertes de personas inocentes.

Le puede interesar: ¿Qué son los acuerdos de Minsk, por los que Rusia invade Ucrania?

Por esto, el presidente de Colombia, Iván Duque, ha afirmado que le parece increíble que algunos candidatos a la próxima Presidencia del país no se hayan pronunciado ante la guerra que se está viviendo en territorio europeo.

“Claramente hay candidatos que tienen de años cercanía con el régimen de Chávez y Maduro y que ahora tratan de mantenerse al margen de la discusión sobre Ucrania”, dijo el máximo mandatario para La FM.

“No se entiende como algunos candidatos no rechazan el tema de Ucrania y Rusia”, agregó Duque.

Vea también: La otra cara de la moneda: Rusia, cansada de señalamientos explica su versión del conflicto

De esta manera, muchos seguidores han reaccionado a sus declaraciones y afirman que estas van dirigidas exclusivamente para el candidato del Pacto Histórico Gustavo Petro, quien no se ha pronunciado acerca del conflicto que se vive allí y en lo poco que lo hizo, en medio de una campaña política en Bolívar, el exalcalde de Bogotá indicó polémicamente: “Qué Ucrania ni qué ocho cuartos”, asegurando que Colombia sus propios problemas.

Respecto a posible cooperación militar de Rusia para con Venezuela, “Colombia tiene prendidas sus alertas. Nunca hemos sido un país agresor y tenemos todo nuestro equipo de inteligencia y contrainteligencia pendientes de cualquier movimiento en especial en la zona de frontera”, itió Duque.

Más información: Duque solicitó a la JEP investigar crímenes de Farc contra 400.000 uniformados

Finalmente, respecto a la posibilidad de enviar militares a Europa con el objetivo de brindar ayuda a Ucrania, Duque dijo: “Colombia no está haciendo ningún tipo de valoración para enviar tropas a que entren en confrontación con ningún país, nosotros estamos obrando dentro del multilateralismo y con el claro rechazo a esa agresión injustificada a la soberanía ucraniana”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Disidencias de las Farc

Disidencias vuelven a amenazar a habitantes de El Plateado para sacar al Ejército de la zona

Federico Gutiérrez

'Fico' Gutiérrez demandó al Gobierno Nacional por la deuda con la salud en Antioquia

Cali

Gerente de Emcali denunció a líder sindical por actos de racismo: lo habría llamado esclavo

Otras Noticias

Medicamentos

Cruz Verde y Audifarma deben a farmacéuticas más de $6 billones, siete veces más que las EPS a ellos

La Supersalud reveló la cadena de deudas que habría desde los gestores de medicamentos a la industria farmacéutica y de las EPS con gestores.

Artistas

Rosalía es vista con el que sería su nuevo novio: ¿de quién se trata?

La cantante española fue vista mientras protagonizaba una cariñosa escena junto a un reconocido actor.


¡Bombazo! Ángel Di María vuelve a Rosario Central: emotivo video del club 'canalla'

Eximen del pico y placa a conductores que transporten personas con discapacidad: ¿Cómo funciona?

Mujer pasará el resto de la vida en prisión por vender a su hija de seis años en Sudáfrica