"Es casi que un chiste": Iván Duque sobre exFarc pidiendo reconocimiento como víctimas

El mandatario criticó la solicitud de los antiguos cabecillas de Farc, así como también lo hizo el ministro de Defensa, Diego Molano.


Iván Duque habla sobre exFarc pidiendo reconocimiento como víctimas
Iván Duque - Archivo Noticias RCN

Noticias RCN

marzo 16 de 2022
03:26 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Después de que los excomandantes de la difunta guerrilla de las Farc presentaran una solicitud ante la Justicia Especial Para la Paz (JEP) para ser reconocidos como víctimas del conflicto armado en Colombia, las reacciones desde la política no se han hecho esperar. 

En contexto: ExFarc radican ante la JEP informe sobre “crímenes de guerra cometidos por las Fuerzas Militares”

En esta ocasión, el presidente Iván Duque salió a manifestar su opinión frente a la situación. El mandatario lo calificó como una petición "abusiva y descarada".

“Esto es casi que un chiste que los que le hicieron tanto daño a Colombia que fueron los victimarios de tantos ciudadanos de tantos de la fuerza pública vengan a declararse víctimas”, sentenció Duque.

“Esto me parece que no solamente descarado sino abusivo con un país que durante años ellos (ex-Farc) laceraron durante tantos años, que el país esté transitando en un proceso de verdad, justicia, reparación y no repetición sabemos que ahí estamos, pero que las Farc vengan a decir que son víctimas, que se lleven su chistecito para la casa”, indicó el mandatario.

"La mata del descaro"

Ante esta situación, el ministro de Defensa, Diego Molano, no se quedó callado, calificándolo como "la mata del descaro". 

"Eso sí, es la mata del descaro. Los victimarios reclamando ser víctimas, cuando lo que tienen que hacer es reconocer sus responsabilidades para los más de 9 millones de víctimas en Colombia; y en el caso de la Fuerza Pública 403.000",  indicó Molano.

Vea también: Solicitan que Juan Manuel Santos declare ante la JEP por muerte de 'Alfonso Cano'

Por otro lado, el ministro señaló que "el Proceso de Paz se hizo centrado en las víctimas, no en los victimarios. ¿ahora quieren jugar los victimarios a ser víctimas? ¡No! El país debe reclamar justicia, verdad y reparación para las víctimas, no para los victimarios”. 

“No se le puede olvidar al país que las exFarc, no solo usó armas no convencionales, sino que a las minas les incluyeron tuercas, tornillos, vidrio y hasta material fecal, para agravar las heridas y afectar la vida y la integridad de los héroes de la Patria", resaltó.

¿Qué dicen las víctimas">La polémica exigencia de la JEP a la Policía Nacional respecto a ‘Otoniel’

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Otras Noticias

Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo suena para jugar el Mundial de Clubes: el equipo que quiere dar el bombazo

Cristiano Ronaldo podría jugar el próximo Mundial de Clubes debido a que un club lo está tentando con un nuevo contrato.

Venezuela

Elecciones regionales en Venezuela: así van los cuestionados comicios en medio de masivos arrestos

Las mesas de votación se abrieron en todo el país desde la 6:00 de la mañana. La oposición pidió no salir a votar.


Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?